Hidroconta
Connecting Waterpeople
Bentley Systems
Xylem Vue
Hidroconta
Autodesk Water
Terranova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MonoM by Grupo Álava
Adasa Sistemas
Ingeteam
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
GS Inima Environment
VEGA Instrumentos
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
ProMinent Iberia
AMPHOS 21
Open Intelligence
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Arup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
Gómez Group Metering
AGENDA 21500
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
Samotics
POSEIDON Water Services
Badger Meter Spain
FENACORE
Molecor
Grupo Mejoras
ELECTROSTEEL
Netmore
Filtralite
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
HRS Heat Exchangers
Aganova
ESAMUR
Smagua
Global Omnium
Vodafone Business
CAF
Saint Gobain PAM
RENOLIT ALKORPLAN
Baseform
Barmatec
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
ANFAGUA
BGEO OPEN GIS
Almar Water Solutions
IAPsolutions
Kamstrup
Minsait
Canal de Isabel II
Red Control
KISTERS
Amiblu
TEDAGUA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Sacyr Agua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AECID
SCRATS
TecnoConverting
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aqualia

Se encuentra usted aquí

La Comisión Nacional de Riego organizó un conversatorio hídrico con mujeres regantes de Chile

  • Comisión Nacional Riego organizó conversatorio hídrico mujeres regantes Chile
  • “Hemos trabajado por cerca de un año en el fortalecimiento de su gestión organizacional, las capacitamos y les brindamos apoyo técnico y legal”, destacó Mónica Rodríguez, Coordinadora de la Unidad de Desarrollo de la CNR.

Sobre la Entidad

CNR
La Comisión Nacional de Riego de Chile es una persona jurídica de derecho público, creada en septiembre de 1975, con el objeto de asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.

Temas

Agro |

Mujeres rurales, de las provincias de La Ligua y Petorca, fueron convocadas en la comuna de Cabildo por la Comisión Nacional de Riego (CNR) para participar en el primer conversatorio organizado en el marco del Programa de Transferencia para Fortalecer a las Comunidades Subterráneas en Ligua y Petorca.

“Hemos trabajado por cerca de un año en el fortalecimiento de su gestión organizacional, las capacitamos y les brindamos apoyo técnico y legal. En ese contexto, en conjunto con la consultora (Everis e Hidrogestión) trabajamos este conversatorio que nos pareció una muy buena manera para que las mujeres rurales plantearan sus necesidades y su visión respecto del riego y la agricultura en la región de Valparaíso”, expresó Mónica Rodríguez, Coordinadora de la Unidad de Desarrollo de la CNR.

En tanto, Marianela Matta, profesional encargada del seguimiento de esta iniciativa, recordó que este programa nace como una forma de apoyar a los agricultores y regantes de una región que requiere de una mayor y mejor infraestructura de riego, así como también de una gestión eficiente del recurso hídrico.

Las agricultoras que participaron en esta actividad valoraron la posibilidad de manifestar cuáles son sus mayores necesidades en este escenario de escasez y cambio climático. En esa línea, dieron cuenta de la importancia de que exista una mayor fiscalización por parte de los organismos del Estado que asegure el buen uso del agua, así como también la importancia de contar con mayor apoyo jurídico, entre otros temas.

A la fecha, el programa de transferencia impulsado por la CNR ha permitido la reactivación de 12 comunidades de aguas, regularizar alrededor de 100 derechos de aprovechamiento, y realizar cerca de 10 jornadas de capacitación en diversas comunas de la región de Valparaíso. El apoyo continuará durante 2019 con un nuevo curso de capacitación orientado a dirigentes y, por cierto, través de la oficina de atención de dicho programa, ubicada en El Arrayán 39 en La Ligua donde también podrán asesorarse para que puedan postular a la Ley N°18.450 de Fomento al Riego.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda