Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Biodiversidad
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
EMALSA
Blue Gold
FENACORE
Esri
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AMPHOS 21
Isle Utilities
Idrica
J. Huesa Water Technology
Smagua
Netmore
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gestagua
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
Xylem Water Solutions España
Elmasa Tecnología del Agua
Cimico
ONGAWA
UNOPS
LACROIX
DHI
Cajamar Innova
Amiblu
Red Control
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH
Likitech
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
Filtralite
AZUD
AGENDA 21500
Terranova
Molecor
Fundación Botín
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
Saleplas
VisualNAcert
TecnoConverting
Control Techniques
AECID
TEDAGUA
CAF
IAPsolutions
Vector Motor Control
ESAMUR
AGS Water Solutions
ADECAGUA
FLOVAC
Baseform
Ingeteam
Consorcio de Aguas de Asturias
UPM Water
Grupo Mejoras
NTT DATA
ITC Dosing Pumps
Schneider Electric
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
ISMedioambiente
Confederación Hidrográfica del Segura
MonoM by Grupo Álava
Regaber
Minsait
Aqualia
ABB
EPG Salinas
ECT2
DATAKORUM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
STF
RENOLIT
Kurita - Fracta
ADASA
Aganova
HANNA instruments
Agencia Vasca del Agua
Fundación CONAMA
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
NSI Mobile Water Solutions
ACCIONA
Sivortex Sistemes Integrals
Danfoss
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
Fundación We Are Water
Almar Water Solutions
Telefónica Tech
DAM-Aguas
IIAMA

Se encuentra usted aquí

El Gobierno chileno apoya a los regantes de Atacama con más de 1.100 millones para obras de riego

  • Gobierno chileno apoya regantes Atacama más 1.100 millones obras riego
  • En la comuna de Vallenar se entregaron 8 bonificaciones a través del convenio entre la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional.​

Sobre la Entidad

CNR
La Comisión Nacional de Riego de Chile es una persona jurídica de derecho público, creada en septiembre de 1975, con el objeto de asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.

Temas

En una ceremonia encabezada por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker; el Gobernador de la provincia de Huasco, Patricio Urquieta; el Seremi de Agricultura, Patricio Araya; el Coordinador Zonal Norte Chico de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Halid Daud; consejeros regionales, diversas autoridades y regantes, se realizó la entrega de bonificaciones por un total de $682 millones, correspondientes al convenio entre la CNR y el Gobierno Regional de Atacama, ocasión en que también inauguraron las obras de reparación del tranque “El Cinco” por un monto de $360 millones.

Los 8 bonos otorgados a través del concurso “109-2017, Obras Civiles Gore Atacama” permitirán una inversión público-privada de $768 millones en beneficio de más de 140 regantes de las comunas de Copiapó, Freirina, Alto del Carmen, Vallenar y Huasco.

Nosotros tenemos que aumentar la superficie de riego tecnificado de Chile, solamente un 28% de la superficie de riego es tecnificado. ¿Por qué es importante? Porque la eficiencia de riego es de un 95% respecto de un 40% del riego tecnificado. Vamos a aumentar los concursos de riego, el presupuesto de la CNR que es más 60 mil millones de pesos, porque el riego es clave especialmente en esta región”, afirmó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.

Para el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Halid Daud, es de especial relevancia el beneficio que implican estos recursos para los regantes. “Estamos muy contentos con la entrega de estas 8 bonificaciones a través del convenio CNR-GORE Atacama, porque se relaciona con la rehabilitación y el revestimiento de canales. Es importante destacar que se ha hecho un gran avance en la ejecución del convenio con el GORE Atacama desde que comenzamos a trabajar con el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

En esta ocasión también se inauguraron las obras de reparación e impermeabilización del embalse de regulación corta denominado “El Cinco”, proyecto cuya inversión asciende a $360 millones y beneficia a otras 39 familias de la Comunidad de Aguas Canal La Compañía.

En ese sentido, Halid Daud agregó que “la agricultura se hace en regiones, el poder invertir en un trabajo regional, público-privado permite que podamos avanzar en hacer un uso eficiente del recurso hídrico indispensable para el desarrollo de la agricultura regional. Y esto quiere decir que se está haciendo un trabajo importante y que va de la mano con la inauguración del estanque de regulación corta de la Comunidad de Aguas Canal Compañía”.

En representación de los beneficiarios, Gabriel López, presidente del Canal Compañía agradeció a las autoridades el apoyo recibido por su organización. “Durante 25 años no obtuvimos beneficios, actualmente llevamos 1.200 metros entubados y ahora nos están apoyando con otros proyectos por 2 kilómetros más de entubamiento. Agradecemos a  la CNR y al Ministerio de Agricultura por esta oportunidad”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda