Hidroconta
Connecting Waterpeople
ANFAGUA
Terranova
Schneider Electric
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
Aganova
Samotics
Catalan Water Partnership
Baseform
MonoM by Grupo Álava
Aqualia
Smagua
Canal de Isabel II
AGENDA 21500
Cajamar Innova
ProMinent Iberia
Netmore
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ACCIONA
AECID
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Adasa Sistemas
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
FENACORE
Molecor
BGEO OPEN GIS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Grupo Mejoras
Autodesk Water
Fundación Botín
CAF
Filtralite
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
HRS Heat Exchangers
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
Gómez Group Metering
Almar Water Solutions
POSEIDON Water Services
IAPsolutions
SCRATS
LACROIX
Badger Meter Spain
ESAMUR
ONGAWA
GS Inima Environment
Asociación de Ciencias Ambientales
Xylem Vue
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
KISTERS
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
VEGA Instrumentos
Vodafone Business
Rädlinger primus line GmbH
Open Intelligence
ELECTROSTEEL
J. Huesa Water Technology
Minsait
Arup
ISMedioambiente
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
AMPHOS 21
Barmatec
Kamstrup
Amiblu
TecnoConverting
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

CODIA publica el texto sobre "Derecho de aguas a la luz de la gobernanza" de ANA-Brasil

  • CODIA publica texto "Derecho aguas luz gobernanza" ANA-Brasil

Sobre la Entidad

CODIA
La Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua surge como respuesta al mandato del I Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente con objeto de crear un foro de la región en la que participaran los principales responsables.

Poco después de su creación, en julio de 2000, la Agencia Nacional de Aguas y Saneamiento de Brasil (ANA) sintió la necesidad de capacitar a su personal técnico en la nueva legislación sobre recursos hídricos, así como también a todos aquellos que, en la esfera federal o estadual, aplican la Ley del Aguas, promulgada en 1997: miembros del Consejo Nacional y de los Consejos Estatales de Recursos Hídricos, organismos gestores estatales, de la Secretaría de Recursos Hídricos del entonces Ministerio de Medio Ambiente, actores que integrarían los comités de cuencas hidrográficas de los ríos de dominio federal, entre otras actividades.

Desde 2001, la ANA, a través de la entonces Superintendencia de Tecnología y Formación (STC), contrató, para dictar cursos presenciales de corta duración, algunos de los juristas más destacados en la materia, incluyendo una de las autoras de este libro, la profesora Maria Luiza Machado Granziera, pionera en el estudio del derecho del agua y autora de la primera obra sobre el tema, "Derecho de Aguas y medio ambiente" publicada en 1993.

Esta publicación se originó en 2018, a partir de la elaboración del material didáctico para uno de estos cursos. La idea de la Coordinación de Capacitación del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (Singreh) era proponer un curso de Enseñanza a Distancia que se ofreciera a los actores del Singreh y colaboradores internacionales de la ANA, en particular a los países de América Latina, el Caribe y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).

Nuestro objetivo era ofrecer una visión panorámica de la legislación hídrica y su papel en la gobernanza de los recursos hídricos, presentando de las principales cuestiones jurídicas en un escenario de gobernanza para la construcción de la gestión integrada de los recursos hídricos con la participación de múltiples actores.

El material didáctico fue desarrollado por la Profesora Pilar Carolina Villar de la Universidad Federal de São Paulo, en colaboración con Granziera. Villar es otra pionera en el estudio de legislación de los recursos hídricos, especialmente en aguas subterráneas y autora del libro “Acuíferos transfronterizos: Gobernanza del Agua y el Acuífero Guaraní”, publicado en 2015.

En 2019, basado en el material didáctico elaborado, se decidió, en asociación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), vinculada al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), ofrecer un curso presencial sobre el tema. El material fue traducido para el español e inglés y gestionado/el curso brindado por los propios autores, en la sede de ANA, de 4 a 6 de junio. La demanda para participar fue enorme y el curso, un gran éxito.

Teniendo presente/ Dada la calidad técnica del material elaborado y la actualidad de los temas tratados, decidimos editarlo en formato de libro digital. La publicación coincide con los 20 años de creación de ANA. Puede consultar la publicación aquí.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

29/11/2023 · Eventos

CODIA 2023 La Habana, Cuba