Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ACCIONA
Almar Water Solutions
GS Inima Environment
Barmatec
Global Omnium
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
DAM-Aguas
ONGAWA
IIAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
CAF
J. Huesa Water Technology
MOLEAER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
Regaber
NTT DATA
Gestagua
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
HANNA instruments
SCRATS
Kamstrup
Baseform
Danfoss
ABB
Blue Gold
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
UNOPS
Netmore
Molecor
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
UPM Water
AGENDA 21500
Saleplas
Red Control
STF
Cibernos
IAPsolutions
Likitech
Saint Gobain PAM
LABFERRER
Idrica
Grupo Mejoras
EPG Salinas
Rädlinger primus line GmbH
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
LACROIX
Xylem Water Solutions España
EMALSA
Elliot Cloud
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Bentley Systems
ISMedioambiente
ESAMUR
Cajamar Innova
Filtralite
Fundación Biodiversidad
FLOVAC
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Amiblu
Minsait
AMPHOS 21
Ingeteam
Kurita - Fracta
VisualNAcert
ADASA
AZUD
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques
Terranova
Montrose Environmental Group
Elmasa Tecnología del Agua
Isle Utilities
Fundación Botín
TecnoConverting
Consorcio de Aguas de Asturias
DATAKORUM

Se encuentra usted aquí

Colombia se interesa en las infraestructuras hídricas de Ecuador

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...
Minsait
  • Colombia se interesa infraestructuras hídricas Ecuador

Jorge Glas, segundo mandatario del país, y su homólogo  colombiano Germán Vargas Lleras, junto al Secretario del Agua, Walter Solís, y otras autoridades recorrieron varias de las inversiones sociales del Múltiple Chone.

Así visitaron la Unidad del Milenio, que se encuentra en proceso de construcción, ubicada en el sector de La Tablada de Sánchez. Además, el Plan Habitacional “Ciudad Jardín” Grande  donde viven 81 familias que habitaban anteriormente en sectores de riego y aledaños en la micro cuenca de Río Grande.

La visita tiene como finalidad conocer las obras que el Gobierno ecuatoriano ha realizado y se encuentra ejecutando en el país, para una posible réplica en el país vecino

La presencia del segundo gobernante del país vecino tiene como finalidad conocer las obras que el Gobierno ecuatoriano ha realizado y se encuentra ejecutando en el país, para una posible réplica en el país vecino.

El Vicepresidente Jorge Glas, en su intervención, dijo que era un privilegio recibir al segundo mandatario del país hermano de Colombia con quien se mantiene una gran hermandad, recordando que en el Ecuador vive muchos colombianos y cada año llegan bastantes turista del país vecino.

El segundo manadatario colombiano, Germán Vargas Lleras, por su parte anotó estar muy complacido de observar lo que se debe hacer, afirmando que en su comitiva también estaba el Ministro de la Vivienda, cargo que también lo desempeñó en su momento.

“Aquí vemos la integración de las comunidades y las familias, las viviendas que el Gobierno les ha entregado es un claro ejemplo a imitar”, en alusión al programa habitacional “Ciudad Jardín” que lo recorrieron antes de compartir con los moradores del lugar un almuerzo.

La agrupación  “Alas de Colibrí” y el grupo Ariel deleitaron a la comitiva y comunidad con danzas montubias y canciones latinoamericana mientras se deleitaban degustando la comida manabita. En la visita también participó el Secretario del Agua, Walter Solís.

El grupo continuó su recorrido al Múltiple Chone donde los esperaban funcionarios de la Empresa Pública del Agua, encabezados por su gerente general Carlos Bernal; la subsecretaria General del Agua, Daniela Campuzano; el subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Manabí, Xavier Navia, entre otros,donde observaron los trabajos del proceso constructivo para luego ir al helipuerto para trasladarse posteriormente a la capital de la República.

Redacción iAgua

La redacción recomienda