Hidroconta
Connecting Waterpeople
Amiblu
Baseform
BGEO OPEN GIS
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ProMinent Iberia
AMPHOS 21
Netmore
ISMedioambiente
Samotics
HRS Heat Exchangers
ACCIONA
Xylem Vue
Canal de Isabel II
J. Huesa Water Technology
Open Intelligence
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Ingeteam
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
LACROIX
Terranova
ESAMUR
Autodesk Water
Aqualia
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
POSEIDON Water Services
Bentley Systems
Fundación Botín
MonoM by Grupo Álava
Red Control
Smagua
Saint Gobain PAM
TecnoConverting
Adasa Sistemas
CAF
ELECTROSTEEL
SCRATS
Molecor
Filtralite
KISTERS
VEGA Instrumentos
ANFAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
TEDAGUA
Arup
Kamstrup
Barmatec
Global Omnium
FENACORE
Badger Meter Spain
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Lama Sistemas de Filtrado
Vodafone Business
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
Schneider Electric
IAPsolutions
ONGAWA
Aganova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AGENDA 21500
Grupo Mejoras
AECID
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gómez Group Metering
Minsait
GS Inima Environment

Se encuentra usted aquí

Colombia invierte 30 millones de dólares en el abastecimiento y saneamiento del departamento de Quindío

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
  • Centro ciudad de Armenia, capital departamental de Quindío
  • Las inversiones benefician a 72.700 cuyabros
  • Minvivienda ya entregó otros 20 proyectos por $13.928 millones que beneficiaron a 12.300 quindianos

El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, entregó un positivo balance de las obras que adelanta el Gobierno Nacional en materia de vivienda y agua en Quindío, y que benefician de manera directa a más 100.000 habitantes del departamento, al tiempo que contribuyen a la generación de al menos 1.997 empleos directos y otros 314 indirectos en este momento.

“Quindío ha sido un departamento muy beneficiado por las políticas del Gobierno Nacional en materia de vivienda y agua. Ya terminamos todas las viviendas gratuitas de Villa Esperanza y la Urbanización Jardín de la Fachada en Armenia, así como de Tanambí en Quimbaya y El Recuerdo en Calarcá y estamos avanzando con la Urbanización El Portal, en Circasia. Así mismo ya hemos aprobado 12 proyectos del programa Vipa para Quindío, lo cual convierte a este departamento en uno de los que tienen más cantidad de proyectos Vipa en el país, y en materia de agua estamos desarrollando varias obras importantes, pero vale la pena destacar la Planta de tratamiento de aguas residuales La Marina en Pereira, así como la optimización de las plantas de agua y tanques en Salento y Pijao”, señaló el Ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona.

En cuanto a las inversiones en agua y saneamiento básico, el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona destacó que este gobierno ya terminó 20 proyectos en Quindío por valor de $13.928 millones, con los que se beneficiaron cerca de 12.300 personas y adicionalmente, a la fecha se adelantan inversiones por $56.706 millones para proyectos de acueducto, alcantarillado, aseo, y conexionesi ntradomiciliarias, los cuales generan 1.164 empleos directos y 314 indirectos.

Las obras en agua y saneamiento que actualmente se ejecutan en Quindío benefician a 72.700 habitantes de Armenia, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao y Salento. Además se terminaron obras en Buenavista, Córdoba, Filandia, La Tebaida, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento, entre otros.

En Armenia se ejecutó un programa de conexiones intradomiciliarias por $2.309 millones con el que se beneficiaron 1.330 familias de pobreza extrema que gracias a esta inversión lograron tener acceso a agua en sus hogares y pasar de la manguera a la ducha, de la letrina al inodoro, del platón al lavaplatos y de la batea al lavadero. Se superó la meta de 1.000 conexiones y se entregaron 1.330 conexiones

Entre los proyectos más importantes en materia de agua y saneamiento en Quindío se destacan los siguientes:

  • Quimbaya: Se terminó la optimización de la planta de tratamiento de agua potable del Municipio de Quimbaya, por $1.103 millones, beneficiando a 29.146 habitantes. Con este proyecto se logra mejorar la calidad de agua para que no presente riesgo para su consumo.
  •  Córdoba: Se terminó la construcción del tanque de almacenamiento y optimización del sistema de acueducto del Municipio de Córdoba por $120 millones, beneficiando a 2.995 habitantes. Con este proyecto se logra mejorar la calidad de agua para que no presente riesgo para su consumo.
  • Armenia: Avanza la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales La Marina por $18.231 millones con el que se beneficiaran 192.000 habitantes de Armenia y se logra el mejoramiento de la calidad del vertimiento de las aguas residuales en cumplimiento con los objetivos de calidad definidos por la Autoridad Ambiental.
  • Salento y Pijao Avanzan la optimización de la planta de tratamiento de agua potable y construcción del tanque de almacenamiento en Salento, así como la construcción del tanque de almacenamiento de agua potable en Pijao, por $1.068 millones con el que se beneficiaran a 4.067 habitantes del municipio de Salento y se logra garantizar el suministro de agua y evitar el desabastecimiento en el municipio. En Pijao se beneficiarán 3.992 habitantes del municipio y se logra Garantizar el suministro de agua y evitar el desabastecimiento en el municipio. 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda