Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
Gestagua
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
NTT DATA
Amiblu
IAPsolutions
Filtralite
AGENDA 21500
Idrica
Elmasa Tecnología del Agua
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
EPG Salinas
Terranova
Bentley Systems
IIAMA
UNOPS
STF
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
Kurita - Fracta
TecnoConverting
Global Omnium
AMPHOS 21
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
DAM-Aguas
Danfoss
ITC Dosing Pumps
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
HANNA instruments
LABFERRER
ABB
AECID
Schneider Electric
Minsait
Red Control
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADASA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Likitech
EMALSA
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España
Molecor
Elliot Cloud
Cibernos
ACCIONA
ISMedioambiente
ICEX España Exportación e Inversiones
Montrose Environmental Group
LACROIX
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
Netmore
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Baseform
Sacyr Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
MOLEAER
Control Techniques
Barmatec
AZUD
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
SCRATS
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Smagua
FLOVAC
TEDAGUA
ESAMUR
Almar Water Solutions
Regaber
Cajamar Innova
Aqualia
Hidroconta

Se encuentra usted aquí

María Teresa Martínez: "Debemos estar preparados para afrontar un fenómeno de 'El Niño'"

Sobre la Entidad

IDEAM
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es una entidad del gobierno de Colombia que se encarga del manejo de la información científica, hidrológica y meteorológica.

El Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), anunció durante el ‘Taller Informativo XXII Fenómeno de ‘El Niño’, Seguimiento, Efectos Climáticos y sus Impactos’, que el país debe estar preparado para afrontar esta evidencia de variabilidad climática.

“Debemos estar preparados para afrontar un fenómeno de ‘El Niño’ en Colombia, no solo las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR´S) deben atender la temporada de menos lluvias, todos los tomadores de decisiones deben actuar desde ya”, explicó la Subdirectora de Meteorología del IDEAM, María Teresa Martínez.

De acuerdo a los últimos modelos proyectados, existe una probabilidad cercana al 70% de que durante este segundo semestre de 2014 (julio-agosto-septiembre) se den las condiciones favorables para el desarrollo de la fase inicial de un evento de ‘El Niño’; y de un 80% de que su fase de desarrollo se presente en octubre, noviembre y diciembre.

“Hay que recordar que el mayor impacto de este fenómeno de variabilidad climática se presentará en las regiones Andina, Caribe y Norte del Pacífico, por eso el llamado por parte del IDEAM, es para que alcaldes y gobernadores ya estén terminando sus planes de mitigación frente a ‘El Niño’”, aseguró la Subdirectora de Meteorología. 

Armenia es una de las ciudades con mayor asistencia al taller, 330 personas entre burgomaestres, delegados de la Gobernación del Quindío y funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), asistieron para atender las recomendaciones técnicas y científicas dadas por el IDEAM.

“Saludamos la iniciativa del IDEAM de recorrer las regiones del país entregando información clara y oportuna sobre ‘El Niño’, y en especial está, la del Quindío, tierra natal de la Doctora María Teresa Martínez, quien hoy cumple 32 años como funcionaria del IDEAM, felicitaciones”, expresó el Director (e) de la CRQ, John Fabio Suárez Valero.

En el taller también estuvieron presentes, Diana Giraldo Lievano, Directora Departamental de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres del Quindío, y Miguel Ángel Amezquita, Investigador de la Universidad Tecnología de Pereira. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda