Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación CONAMA
NTT DATA
Terranova
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
DATAKORUM
Hidroconta
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
Minsait
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Redexia network
Danfoss
Kamstrup
EMALSA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ingeteam
EPG Salinas
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
Idrica
ICEX España Exportación e Inversiones
FLOVAC
TecnoConverting
Aganova
STF
Catalan Water Partnership
ABB
ACCIONA
ADECAGUA
ADASA
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
Molecor
NSI Mobile Water Solutions
DAM-Aguas
Aqualia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AZUD
AECID
Fundación Biodiversidad
UPM Water
UNOPS
ESAMUR
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Innovyze, an Autodesk company
Consorcio de Aguas de Asturias
Asociación de Ciencias Ambientales
LABFERRER
Montrose Environmental Group
Filtralite
Control Techniques
SCRATS
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Cibernos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IIAMA
CAF
Sacyr Agua
GS Inima Environment
Amiblu
FENACORE
ONGAWA
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Regaber
Baseform
Likitech
Schneider Electric
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
TEDAGUA
Fundación Botín
Saleplas
Almar Water Solutions
MOLEAER
AMPHOS 21
Bentley Systems
Gestagua
Cajamar Innova
Agencia Vasca del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Blue Gold
VisualNAcert
Xylem Water Solutions España
ITC Dosing Pumps
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
ISMedioambiente
Isle Utilities

Colombia trabaja para dar respuesta a la sequía y a 'El Niño"

Sobre la Entidad

IDEAM
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es una entidad del gobierno de Colombia que se encarga del manejo de la información científica, hidrológica y meteorológica.
  • IDEAM trabaja de la mano con UNGRD y Gobernadores del Caribe
  • El IDEAM trabaja junto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia (UNGRD), y los Gobernadores de la región Caribe.
  • El Instituto realizó 24 talleres informativos sobre el seguimiento de 'El Niño' y la temporada seca.
  • El registro de estos talleres fue de 2.232 asistentes y 1.581 entidades entre públicas y privadas.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), trabaja de la mano con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia (UNGRD), y los Gobernadores de la región Caribe, en respuesta a la actual temporada seca e incidencia del fenómeno 'El Niño'.

Así quedó establecido durante la reunión nacional sobre los preparativos y respuestas a la actual sequía que vive el norte del país, y que comprende los departamentos de Bolívar, Sucre, Magdalena, César, Atlántico y Córdoba.

Durante este encuentro los Gobernadores de los seis departamentos, aplaudieron la gestión realizada por el IDEAM, al reconocer las alertas tempranas sobre la temporada seca y probabilidad de un fenómeno 'El Niño', que el Instituto ha informado a lo largo del primer semestre de 2014.

"Hasta este momento llevamos 24 talleres informativos realizados por el IDEAM sobre el seguimiento de 'El Niño' y la temporada seca. También visitamos 19 ciudades capitales desde el mes de abril hasta hoy, explicando a alcaldes, gobernadores, corporaciones autónomas regionales y comunidad en general, lo que se avecina", explicó el Jefe de Pronósticos y Alertas del IDEAM, Christian Euscátegui.

El registro de estos talleres fue de un total de 2.232 asistentes y 1.581 entidades entre públicas y privadas.

"Cifras que demuestran que sí se ha informado lo suficiente y que dejan claro que las acciones que hoy presentan los gobernadores, no ha sido en vano. Es evidente el esfuerzo del IDEAM y en este momento vemos como sí se ha atendido a la población afectada", anotó Euscátegui.

Durante el evento cada uno de los gobernadores, presentó los planes de mitigación realizados ante la temporada seca.

Redacción iAgua

La redacción recomienda