Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Amiblu
Innovyze, an Autodesk company
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AMPHOS 21
Catalan Water Partnership
Molecor
STF
Agencia Vasca del Agua
Blue Gold
CAF
Schneider Electric
TEDAGUA
UNOPS
HANNA instruments
Cibernos
Danfoss
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
ITC Dosing Pumps
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
Bentley Systems
Aqualia
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas de Asturias
DAM-Aguas
Baseform
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Filtralite
Saleplas
LACROIX
Kurita - Fracta
Cajamar Innova
Sacyr Agua
Barmatec
AECID
DATAKORUM
TFS Grupo Amper
Control Techniques
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
ADECAGUA
FENACORE
Elliot Cloud
Ingeteam
AGENDA 21500
ADASA
LABFERRER
ONGAWA
Fundación Botín
Gestagua
Aganova
ACCIONA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EMALSA
IIAMA
Hidroconta
IAPsolutions
Elmasa Tecnología del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
EPG Salinas
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
Montrose Environmental Group
FLOVAC
UPM Water
Fundación We Are Water
Minsait
Xylem Water Solutions España
Regaber
J. Huesa Water Technology
Idrica
ESAMUR
NSI Mobile Water Solutions
Isle Utilities
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
Redexia network
MOLEAER
Terranova
NTT DATA
AZUD
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control

Juan Manuel Santos: "El país tiene que entender que el cambio climático llegó para quedarse"

Sobre la Entidad

MinAmbiente
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. 

Personalidades

  • Juan Manuel Santos durante su intervención.
  • El Jefe de Estado afirmó que durante su mandato que han ordenado y ampliado las reservas forestales del país, algo que no se había visto en Colombia desde hace 50 años.

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó este domingo que los colombianos deben asimilar que el cambio climático es una realidad con la que se debe aprender a vivir.

"Lo que el país tiene que entender, poco a poco tenemos que asimilarlo, es que el cambio climático llegó para quedarse", sostuvo el Mandatario.

"Somos un país con inmensos recursos naturales, por primera vez en 50 años estamos ordenando nuestras reservas forestales", aseguró el Presidente Santos al referirse a la ampliación del Parque Nacional de Chiribiquete.

"Somos un país con inmensos recursos naturales, por primera vez en 50 años estamos ordenando nuestras reservas forestales"

Con respecto a este tema la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento Villamizar, indicó que en Chiribiquete "pasamos de 1.5 millones de hectáreas a 2.8 millones de hectáreas. Eso es prácticamente dos veces Bélgica".

De igual manera, la titular de la cartera de Ambiente dijo que con estas declaratorias se está garantizando la perpetuidad de los servicios ecosistémicos de Colombia.

"Con eso estamos garantizando que los servicios ecosistémicos de gran parte del país, que nacen en la amazonia colombiana, van a ser a perpetuidad, van a tener un tratamiento especial y una protección especial por parte del Gobierno Nacional y eso se ha hecho gracias a usted señor Presidente", afirmó la Ministra Sarmiento.

Finalmente, el Mandatario invitó a los colombianos a estar preparados por los efectos del cambio climático, ya que Colombia es uno de los países más vulnerables a inundaciones y sequías.

"Somos uno de los países infortunadamente más vulnerables de todo el planeta frente al cambio climático, o sea que las sequías nos van a pegar cada vez más duro y las inundaciones también nos van a pegar cada vez más duro por la vulnerabilidad", concluyó el Jefe de Estado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda