Bentley Systems
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
Fundación Biodiversidad
Bentley Systems
TEDAGUA
ECT2
FLOVAC
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Vector Motor Control
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
EPG Salinas
AMPHOS 21
AZUD
Likitech
LACROIX
UNOPS
Fundación Botín
Minsait
Cajamar Innova
TFS Grupo Amper
VisualNAcert
Saleplas
Filtralite
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Fundación CONAMA
ADASA
Saint Gobain PAM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aqualia
Blue Gold
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Red Control
Almar Water Solutions
HANNA instruments
SCRATS
DAM-Aguas
Isle Utilities
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
ITC Dosing Pumps
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
FENACORE
Control Techniques
Xylem Water Solutions España
Barmatec
TecnoConverting
GS Inima Environment
Regaber
LABFERRER
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Consorcio de Aguas de Asturias
STF
EMALSA
CAF
Smagua
Molecor
Baseform
AGENDA 21500
Amiblu
DATAKORUM
Kurita - Fracta
Cibernos
Terranova
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
Elliot Cloud
Ingeteam
UPM Water
Grupo Mejoras
AECID
ISMedioambiente
Sacyr Agua
Idrica
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aganova
ESAMUR
Gestagua
Global Omnium
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
NTT DATA
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
ABB

Se encuentra usted aquí

IDEAM lideró la "Cumbre Internacional de Monitoreo de Bosques"

Sobre la Entidad

IDEAM
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es una entidad del gobierno de Colombia que se encarga del manejo de la información científica, hidrológica y meteorológica.
Minsait

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), lideró la cumbre internacional de monitoreo de bosques, encuentro que ratificó el intercambio de experiencias de desarrollo y protección forestal entre los países miembros.

La reunión contó con representantes de Estados Unidos, México, Ecuador, Honduras y Perú; además de un representativo grupo del continente asiático compuesto por los países de Tailandia, Nepal, Laos, Camboya, Vietnam y Bangladesh.

“Colombia está trabajando arduamente en el tutorial sobre el ‘Sistema de Monitoreo Forestal’, una labor que adelanta el IDEAM y que está siendo reconocida a nivel nacional e internacional. Esto es posible gracias a la unión y confianza que los países miembros le han brindado al país y al Instituto”, aseguró la Directora (e) del IDEAM, María Teresa Martínez Gómez.

La Iniciativa Global de Observación de Bosques (GFOI), es una de las tareas principales de la decisión intergubernamental del Grupo de Observación de la Tierra (GEO), creado por 90 países de los cuales Colombia es miembro activo.

“Su principal objetivo, es crear un sistema, de sistemas de información de 9 áreas de beneficio social que están en constante cambio a causa del cambio climático; ellas son: agricultura, biodiversidad, ambiente, clima, desastres, ecosistemas, energía, salud y agua”, explicó Martínez Gómez.

GFOI proporciona, específicamente, una red mundial de sistemas de rastreo y monitoreo de carbono forestal para la protección y cuidado de nuestros bosques.

En el Quindío, el objetivo de la reunión fue el intercambio de experiencias de desarrollo entre los países miembros de la iniciativa con un enfoque en las habilidades técnicas, las cuales se han desarrollado durante varios años de estudio, y donde los países presentaron sus prioridades y necesidades para un futuro próximo.

El IDEAM se unió a esta cumbre, presentando sus experiencias técnicas y científicas en el monitoreo de bosques en Colombia.

“Colombia, como miembro activo de este grupo y como país anfitrión, hará hincapié en la asistencia de GFOI, la cual ha sido fundamental para la construcción de su sistema de monitoreo para los bosques en nuestra nación”, puntualizó la Directora (e) del IDEAM.

En este evento internacional, la iniciativa GFOI, presentó un estudio especial sobre aéreas forestales y clima, la cual fortalecerá la red mundial de sistemas de rastreo y monitoreo de carbono forestal para la protección y cuidado de los bosques.

Redacción iAgua

La redacción recomienda