Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
MonoM by Grupo Álava
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
Badger Meter Spain
ONGAWA
Hidroconta
Kamstrup
Catalan Water Partnership
AECID
POSEIDON Water Services
Molecor
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
Smagua
SCRATS
Aganova
Aqualia
Grupo Mejoras
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
KISTERS
Canal de Isabel II
GS Inima Environment
ELECTROSTEEL
Arup
FENACORE
Adasa Sistemas
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VEGA Instrumentos
Minsait
Netmore
Vodafone Business
ISMedioambiente
Cajamar Innova
Global Omnium
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM
HRS Heat Exchangers
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
Open Intelligence
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Baseform
ESAMUR
Terranova
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Samotics
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
Filtralite
Almar Water Solutions
BGEO OPEN GIS
LACROIX
Bentley Systems
Amiblu
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
RENOLIT ALKORPLAN
ANFAGUA
AGENDA 21500
Xylem Vue
TecnoConverting
Fundación Botín
Autodesk Water
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Gómez Group Metering
CAF
Sacyr Agua
Barmatec
IAPsolutions
ProMinent Iberia

Se encuentra usted aquí

El departamento de la Guajira es el más vulnerable de Colombia ante El Niño

Sobre la Entidad

IDEAM
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es una entidad del gobierno de Colombia que se encarga del manejo de la información científica, hidrológica y meteorológica.

El Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), anunció durante el ‘Taller Informativo del Fenómeno de ‘El Niño’, Condiciones Actuales, Efectos Climáticos y sus Impactos’, que el país debe estar preparado para afrontar este evento de variabilidad climática.

“El departamento de la Guajira tiene actualmente la más alta vulnerabilidad ante el Fenómeno El Niño”,  aseguro el Director del IDEAM, Omar Franco Torres, en este espacio ambiental informativo en el que también participó el Director de la Corporación Autónoma Regional de la Guajira, Luis Manuel Medina.

De acuerdo a los últimos modelos proyectados, existe una probabilidad cercana al 75% de que durante el primer trimestre del 2015 (enero-febrero-marzo) se den las condiciones  para el desarrollo de un evento de ‘El Niño’.

El país debe estar preparado para afrontar este evento de variabilidad climática

“Las medidas de contingencia se deben seguir y actuar ahora para no tener dificultades más adelante, el Departamento debe preparase para estas condiciones, que están por venir”, Director del IDEAM.

Asimismo Franco Torres reiteró que ningún concepto técnico debe desestimarse cuando se trata de salvar la vida a los colombianos.

Riohacha es la segunda ciudad en la cual se retoma esta jornada de socialización que empezó en abril del presente año. El evento contó con la presencia de burgomaestres, delegados de la Gobernación de la Guajira, miembros de la Cruz Roja, funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), comités locales y regionales para la prevención del riesgo y medios de comunicación, los cuales asistieron para atender las recomendaciones técnicas y científicas dadas por el IDEAM.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda