Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Barmatec
J. Huesa Water Technology
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Agencia Vasca del Agua
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas de Asturias
Saint Gobain PAM
MOLEAER
Regaber
TFS Grupo Amper
AECID
UNOPS
NTT DATA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aqualia
Vector Motor Control
Fundación Biodiversidad
Filtralite
ECT2
Fundación CONAMA
Hidroconta
Baseform
ITC Dosing Pumps
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
CAF
Likitech
TEDAGUA
Schneider Electric
UPM Water
SCRATS
Catalan Water Partnership
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
DATAKORUM
FLOVAC
ONGAWA
Idrica
AGENDA 21500
Cibernos
FENACORE
LACROIX
ADECAGUA
Control Techniques
Almar Water Solutions
STF
Ingeteam
Fundación Botín
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
HANNA instruments
Amiblu
Elliot Cloud
Minsait
ESAMUR
IIAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
Blue Gold
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
DAM-Aguas
MonoM by Grupo Álava
VisualNAcert
Kurita - Fracta
ACCIONA
Fundación We Are Water
AMPHOS 21
Saleplas
Cajamar Innova
Aganova
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
Smagua
Molecor
Gestagua
Global Omnium
Red Control
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Netmore
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
EPG Salinas
ISMedioambiente
EMALSA
Isle Utilities
ABB
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Se encuentra usted aquí

IDEAM: la brújula para el desarrollo sostenible de Colombia

Sobre la Entidad

IDEAM
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es una entidad del gobierno de Colombia que se encarga del manejo de la información científica, hidrológica y meteorológica.

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, afirmó en la XII Conferencia de Directores de Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos (CIMHET), llevado a cabo en la  ciudad de Cartagena de Indias, que las labores del IDEAM son la “brújula” para el desarrollo sostenible del país.

El Ministro, quién hizo énfasis en la importancia de la prevención y la educación para evitar la materialización de las emergencias y generar cambios en el tema ambiental; reiteró que el IDEAM, es la brújula estratégica del Ministerio y que lo que el Instituto diga, puede definir el futuro del país. También afirmó, que el problema ambiental más grande en el mundo es el del cambio climático y que los gobiernos y la población deben entender la importancia de la herramienta técnica y definida que son los Institutos Meteorológicos.

Por su parte, el director del IDEAM, Omar Franco Torres, aseguró, que para el Instituto “la colaboración brindada en el marco de la CIMHET, ha sido fundamental para el fortalecimiento de nuestras capacidades operativas, técnicas y tecnológicas”; y anunció también, que para los próximos meses se contempla la adquisición de tres radares meteorológicos, 457 estaciones satelitales en tiempo real y el fortalecimiento y actualización de la aplicación para dispositivos móviles “Mi Pronóstico”; la primera aplicación de esta categoría creada en el país, con información sobre el estado del tiempo en las principales ciudades colombianas y alertas tempranas en todo el territorio nacional. Aseguró, que “todos estos avances le permitirán al IDEAM apoyar la Vigilancia Meteorológica Mundial, y contar con mayor información disponible y más efectiva, para alertar con tiempo sobre los diferentes fenómenos climatológicos y meteorológicos, lo que hoy es una prioridad y una realidad en el país”.

De la misma forma, el Ministro Vallejo reiteró que se debe creer en el Instituto y que se debe trabajar para generar un cambio en la mentalidad de las personas hacia el mismo: “En Colombia, por ejemplo, la gente aún no comprende qué es el fenómeno El Niño y cómo se da; por esto se impresionan porque llueva cuatro días seguidos estando el fenómeno presente; y en lugar de estar alegres, se molestan porque El Niño no llega y ponen en juego la credibilidad del Instituto”. Finalmente expresó que este tema va a ser fundamental para el posconflicto, en cuanto a “la forma en que estamos asumiendo el cambio climático, es decir, los temas meteorológicos e hidrológicos juegan un papel fundamental en la política de desarrollo del Gobierno Nacional”. 

El encuentro contó también con la participación del Subsecretario General Adjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Jeremiah Lengoasa, quien agradeció al Gobierno de Colombia y al Instituto por ser anfitriones de la conferencia. Así mismo, reiteró que el trabajo de prevención que realiza el IDEAM, es de vital importancia para evitar desgracias y catástrofes que lleguen a cobrar vidas humanas. También resaltó la necesidad de realizar trabajos de cooperación y colaboración entre todos los institutos de Servicios Meteorológicos de Iberoamérica.

Este encuentro, realizado en el Centro de la Formación para la  Cooperación Española, contó con los  Directores de Servicios Meteorológicos e Hidrológicos de 21 países iberoamericanos, quienes  adelantan entre otras actividades, el seguimiento al plan de acción 2014-2017, ejecutado por la OMM.

Redacción iAgua

La redacción recomienda