Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
Isle Utilities
Almar Water Solutions
Bentley Systems
Ingeteam
Minsait
AZUD
Control Techniques
VisualNAcert
ACCIONA
AMPHOS 21
ADASA
NTT DATA
GS Inima Environment
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
STF
Saint Gobain PAM
IIAMA
Innovyze, an Autodesk company
Schneider Electric
LABFERRER
EMALSA
EPG Salinas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
ADECAGUA
UNOPS
Baseform
Red Control
Gestagua
BACCARA
Blue Gold
Barmatec
Likitech
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Regaber
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Consorcio de Aguas de Asturias
ONGAWA
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
Cibernos
NOVAGRIC
Aigües Segarra Garrigues
Terranova
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Prefabricados Delta
DAM-Aguas
FLOVAC
Filtralite
Elliot Cloud
Aganova
Grupo Mejoras
LACROIX
TecnoConverting
Sacyr Agua
Cajamar Innova
ISMedioambiente
DATAKORUM
Molecor
Fundación We Are Water
Vector Motor Control
Idrica
Danfoss
Saleplas
Fundación Botín
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
Agencia Vasca del Agua
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
Redexia network
ESAMUR
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kamstrup
ABB
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
CALAF GRUP
Fundación CONAMA
IAPsolutions
AECID

Los países andinos estudian la gestión de los glaciares tropicales

  • países andinos estudian gestión glaciares tropicales
  • Durante los últimos 50 años, los glaciares tropicales andinos han retrocedido en un 40% en promedio a nivel regional, aunque a diferente ritmo en cada país, esto ha traído serias consecuencias en la disponibilidad de agua para consumo humano, agrícola, generación de energía y otras actividades económicas.
  • Durante el último siglo y medio se ha extinguido el 92% de la masa glaciar de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Sobre la Entidad

IDEAM
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es una entidad del gobierno de Colombia que se encarga del manejo de la información científica, hidrológica y meteorológica.

Se llevó a cabo el evento de cierre del Proyecto Monitoreo de Glaciares Tropicales Andinos en un contexto de Cambio Climático, el Proyecto fue ejecutado por Conservación Internacional Colombia y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia mediante financiamiento no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo – BID por valor de US$ 1.5 millones; en apoyo de las siguientes Entidades que lideraron los aspectos técnicos: Ministerio del Medio Ambiente y Agua-MMyA de Bolivia, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia –IDEAM, Servicio Meteorológico e Hidrológico Nacional del Ecuador - INAMHI y Autoridad Nacional del Agua de Perú- ANA

El proyecto se centró en documentar el proceso de retroceso glaciar inducido por el cambio climático y facilitar la estimación de sus impactos, a niveles que permiten dimensionar inversiones en medidas de adaptación y mitigación. Durante la ejecución las entidades técnicas beneficiarias, adquirieron equipos especializados e imágenes aéreas y satelitales, permitiendo afinar la calidad de la información científica generada y actualizar su inventario de áreas glaciares.

Por otra parte, en una cuenca de cada país beneficiario se realizó un estudio de caso para identificar percepciones, usos y usuarios del agua de origen glaciar, permitiendo visibilizar la importancia de las comunidades locales en la generación, difusión y aplicación de la información relacionada con el monitoreo de los glaciares tropicales andinos a escala local. La incorporación  de la dimensión social en el Proyecto y la revisión de algunos intentos previos no exitosos por consolidar redes de difusión de información relacionadas con el monitoreo glaciar, plantearon la necesidad de implementar estrategias de comunicación  a escalas local y regional, enfocadas en establecer puentes entre las comunidades, autoridades locales y entidades técnicas, de manera que a través de la Plataforma Virtual Regional de Monitoreo de Glaciares Tropicales Andinos, alojada en la página web del IDEAM, la información se mantenga actualizada y disponible para los tomadores de decisiones comunidades científicas y público en general, a diferentes escalas geográficas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda