Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Colombia busca una sinergia entre el crecimiento económico y la armonía ambiental

Sobre la Entidad

MinAmbiente
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. 
Minsait

Generar una "sinergia entre el crecimiento económico, el bienestar social y la armonía ambiental del país, que permita un mejor desempeño ambiental, mayor productividad y competitividad", propuso hoy la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, al intervenir en el marco de la Asamblea Nacional número 70 de la ANDI que se celebra en Medellín.

Para la ministra, "la protección de los recursos naturales mediante el empleo de tecnologías limpias o mejores tecnologías disponibles, no sacrifica las generaciones presentes y futuras y facilita la construcción de una sociedad centrada en lo humano, en concordancia con las políticas mundiales sobre crecimiento verde, así como una información clara y oportuna a los consumidores de bienes y servicios".

Frente a los representantes del sector productivo del país, la ministra explicó que el gobierno se encuentra trabajando en diferentes políticas y programas que buscan conducir a Colombia por la senda de crecimiento económico verde que se caracteriza por el manejo eficiente de los recursos naturales y energéticos evitando la pérdida de biodiversidad y los servicios ambientales, así como por mantener sistemas de producción con bajas emisiones de carbono, de manera que se erradique la pobreza, mediante la inclusión y el bienestar social.

Sostuvo que para lograr el objetivo se requiere establecer marcos regulatorios sólidos y claros, la priorización de la inversión y el gasto estatal para impulsar el "enverdecimiento" de los sectores económicos.

Además, manifestó que es importante, "promover la inversión en el desarrollo de capacidades, formación y educación ambiental para el impulso y aplicación de tecnologías limpias y de energía renovable, medios de vida alternativos, así como el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas con países que tienen avances significativos en desarrollar economías verdes".

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se encuentra liderando la implementación de importantes políticas de orden transversal tales como la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible y la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono.

Finalmente la Ministra Luz Helena Sarmiento hizo un llamado a trabajar en la búsqueda de mecanismos financieros y reformas políticas que le permitan "hacer la transición hacia una economía verde baja en carbono y eficiente en el uso de los recursos, que logre conservar nuestro capital natural, aumentar nuestra riqueza, reducir la pobreza y avanzar hacia la equidad social"

Redacción iAgua

La redacción recomienda