Kamstrup
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Gabriel Vallejo: "El cambio climático se ha convertido en una prioridad para Colombia"

Sobre la Entidad

MinAmbiente
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. 

Personalidades

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, hizo hoy un llamado a los países latinoamericanos y del Caribe para que "se dé una mayor prioridad en la agendas nacionales al tema de Cambio Climático y se unan esfuerzos para que la región se consolide como líder con un elevado nivel de ambición".

Al participar en el Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono, que se adelanta en Bogotá, el Ministro Vallejo López resaltó que el Cambio Climático es prioridad del Gobierno y por eso en los últimos años se han implementado una serie de estrategias nacionales para enfrentarlo tales como: el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono y la Estrategia Nacional para la Reducción de las Emisiones por Deforestación y Degradación de Ecosistemas (ENREDD+)".

Con la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono el Gobierno busca reducir o evitar emisiones de Gases Efecto Invernadero en el corto, mediano y largo plazo, y contribuir con el crecimiento económico y competitividad de los sectores, al brindarles herramientas que les permita participar de manera más adecuada en una economía global influenciada por estándares de carbono intensidad.

"Se están formulando 8 Planes de acción sectoriales de mitigación los cuales están compuestos por políticas, programas y acciones que buscan garantizar el crecimiento bajo en carbono de los diferentes sectores del país, y a la fecha se han aprobado 5: transporte, minas, energía eléctrica, hidrocarburos y residuos sólidos y aguas residuales", señaló el Ministro.

Destacó que a través de la Estrategia Nacional para la Reducción de las Emisiones por Deforestación y Degradación de Ecosistemas el Gobierno emprendió un trabajo sin precedentes para garantizar la conservación y uso sostenible del Amazonas, donde se han logrado grandes avances como la declaratoria del Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete y Visión Amazonía, plan que busca reducir la deforestación neta a 0 en la Amazonía para el año 2020.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda