Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Danfoss
Blue Gold
Molecor
Ingeteam
ITC Dosing Pumps
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
Confederación Hidrográfica del Segura
Almar Water Solutions
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
Fundación CONAMA
VisualNAcert
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
LABFERRER
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
IIAMA
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AECID
Fundación We Are Water
Vector Motor Control
Terranova
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
Aqualia
Smagua
GS Inima Environment
EPG Salinas
Filtralite
SCRATS
FENACORE
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
UNOPS
Catalan Water Partnership
ADASA
Fundación Botín
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
MonoM by Grupo Álava
ECT2
STF
LACROIX
Minsait
Kamstrup
Aganova
Idrica
Cajamar Innova
Isle Utilities
Amiblu
EMALSA
Regaber
Asociación de Ciencias Ambientales
Cibernos
Global Omnium
ABB
Barmatec
ISMedioambiente
Netmore
ONGAWA
Hidroconta
FLOVAC
TecnoConverting
HANNA instruments
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Red Control
Control Techniques
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Saleplas
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
DATAKORUM
Sacyr Agua
ADECAGUA
CAF
ACCIONA
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
Gestagua
AZUD
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AMPHOS 21

Se encuentra usted aquí

Juan Manuel Santos anuncia un paquete de medidas para agilizar las licencias ambientales

Sobre la Entidad

MinAmbiente
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. 
Minsait

Personalidades

  • Juan Manuel Santos
  • El Mandatario precisó que dar tranquilidad a los empresarios y al país por medio de medidas concretas es urgente pero también es posible.

El Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, anunció este miércoles un conjunto de medidas para agilizar las licencias ambientales y transformar su otorgamiento.

Durante el X Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional 'Encuentro Constitucional por la Tierra', efectuado en el Centro de Convenciones 'Alfonso López Pumarejo', de Ibagué.

El Jefe de Estado indicó que algunas empresas consideraban que había demasiadas demoras en el otorgamiento de licencias, mientras que por otro lado las comunidades y sectores de la sociedad civil expresaban preocupaciones por los impactos negativos en el medio ambiente.

"El Gobierno tiene listo un paquete de medidas que van a darle un cambio muy positivo a este asunto de las licencias", manifestó el Mandatario y precisó que dar tranquilidad a los empresarios y al país por medio de medidas concretas es urgente pero también es posible.

Explicó que se persigue una relación ideal entre el desarrollo y la preservación de los recursos, con el que se logra un desarrollo sostenible a través del equilibrio entre las dimensiones ambiental, social y económica.

Subrayó que "en primer lugar, todo el equipo de gobierno está comprometido en disminuir los tiempos de la evaluación ambiental de los proyectos" y se tendrá en cuenta el procedimiento oral, dejando atrás la tramitología del procedimiento escrito.

Precisó que cualquier información que solicite la autoridad ambiental sólo podrá hacerse en una única audiencia en presencia del interesado de la licencia y no se suspenderán los términos para la evaluación de una licencia.

"Estos cambios necesariamente repercutirán en que los tiempos establecidos para la toma de decisión se reduzcan en cerca de cinco meses, sin perturbar el entorno ambiental y cumpliendo con los principios de desarrollo sostenible. Personalmente me voy a encargar de que esto sea una realidad", dijo.

El Presidente Santos sostuvo que adicionalmente, la definición del área de influencia de los proyectos se va a hacer siguiendo unos criterios aún más rigurosos y perfilados, de manera que las medidas de manejo se desarrollen e implementen solo sobre el área definida.

"A esto se suman acciones preventivas encaminadas a identificar los impactos desde la toma de decisión del desarrollo de un proyecto, para establecer medidas de mitigación o corrección acorde con los impactos que se vayan presentando", agregó.

Esto irá acompañado de medidas ambientales compensatorias para garantizar la compatibilidad del proyecto con el entorno ambiental que exista en su área de influencia.

El Jefe de Estado indicó que medidas parecidas han permitido llevar a cabo en todo el mundo proyectos en zonas de altísima sensibilidad ambiental.

Puso como ejemplos exitosos el transporte de hidrocarburos en el Ártico, la explotación de hidrocarburos en Dorset (Inglaterra) y la minería sostenible en New Afton, en British Columbia (Canadá).

"En Colombia nuestra apuesta es por la calidad y la sostenibilidad. No estamos improvisando y no vamos a improvisar", concluyó.

Redacción iAgua

La redacción recomienda