Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ESAMUR
ADECAGUA
Molecor
Netmore
HANNA instruments
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
ADASA
EPG Salinas
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
Ingeteam
TecnoConverting
AMPHOS 21
AECID
Kamstrup
Fundación Botín
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
Grupo Mejoras
Terranova
DATAKORUM
Isle Utilities
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
Barmatec
ITC Dosing Pumps
Bentley Systems
Innovyze, an Autodesk company
NSI Mobile Water Solutions
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
Almar Water Solutions
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
Global Omnium
Kurita - Fracta
Vector Motor Control
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGENDA 21500
Cajamar Innova
EMALSA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
NTT DATA
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
ECT2
Xylem Water Solutions España
AZUD
Hidroconta
Amiblu
SCRATS
CAF
Agencia Vasca del Agua
STF
Likitech
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
Saleplas
UNOPS
ISMedioambiente
VisualNAcert
Danfoss
Elliot Cloud
MOLEAER
Fundación We Are Water
Aqualia
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
Aganova
ONGAWA
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Baseform
Fundación CONAMA
Gestagua
Red Control
IIAMA
GS Inima Environment
J. Huesa Water Technology
ABB
UPM Water
Saint Gobain PAM

Se encuentra usted aquí

Gabriel Vallejo convoca el Consejo de Cuenca del Río Bogotá

  • La articulación y coordinación institucional, intersectorial y económica es el objetivo central del Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del río Bogotá

Sobre la Entidad

MinAmbiente
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. 

Personalidades

  •  Consejo de Cuenca del Río Bogotá
    Consejo de Cuenca del Río Bogotá

Con el rol de coordinar y liderar la implementación del Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá y hacer la secretaría técnica de manera permanente, el Ministerio convocó a todas la entidades que el Consejo de Estado les dio la responsabilidad de trabajar por la recuperación de la Cuenca.

La sesión del Consejo fue acompañada por el Magistrado del Consejo de Estado (ponente de la Sentencia), Marco Antonio Velilla Moreno, el Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, Óscar Darío Amaya Navas, la Magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca (ponente de la Sentencia de primera instancia sobre el río Bogotá) Nelly Yolanda Villamizar y la Contraloría General de la República.

Con la decisión que se considera histórica, el Consejo de Estado determina las acciones que permitan atender integralmente la problemática ambiental que suma décadas de fuertes presiones y alteraciones en el agua, el suelo, la flora y la fauna de este importante ecosistema del país.

"Estas prioridades nos exigen actuar sin aplazamientos, tomando decisiones con criterios técnicos completamente sólidos y con la responsabilidad que tenemos con un país en búsqueda de la paz y de la equidad" expresó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López.

En su calidad de miembros del Consejo, asistieron el Gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz; la Secretaria de Ambiente de Bogotá, Susana Muhamad; el Director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros y el Gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá Alberto Merlano.

Durante la reunión se aprobó el mecanismo de elección de los dos (2) representantes de los entes territoriales al Consejo Estratégico.

La sentencia del Consejo de Estado, propone una solución integral a la problemática ambiental de la cuenca, que implica articulación interinstitucional e intersectorial, el compromiso de las entidades públicas y autoridades ambientales a todo nivel para obtener los recursos que permitan financiar la gestión que se pretende y lograr la integración y articulación de instrumentos de planeación con criterio regional, manejando de manera coordinada el ordenamiento de la cuenca hidrográfica del Río Bogotá.

Redacción iAgua

La redacción recomienda