Bentley Systems
Connecting Waterpeople
STF
EMALSA
VisualNAcert
Red Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ESAMUR
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
AMPHOS 21
DAM-Aguas
FENACORE
IIAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
Hidroconta
Aqualia
Molecor
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Blue Gold
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Vector Motor Control
TecnoConverting
Fundación CONAMA
Gestagua
Kurita - Fracta
Minsait
NTT DATA
Danfoss
Saleplas
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Baseform
Ingeteam
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
SCRATS
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
ISMedioambiente
HANNA instruments
MOLEAER
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
AECID
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
Amiblu
Isle Utilities
Idrica
ACCIONA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Regaber
GS Inima Environment
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
LACROIX
Netmore
Kamstrup
AGENDA 21500
ADASA
ABB
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
CAF
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Sacyr Agua
Fundación Botín
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
Schneider Electric
Global Omnium
ONGAWA
AZUD
Saint Gobain PAM
Aganova
Smagua
Cajamar Innova
LABFERRER

Se encuentra usted aquí

Colombia solicitará incluir la adaptación en el nuevo acuerdo internacional sobre cambio climático

Sobre la Entidad

MinAmbiente
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. 
Minsait
  • Pablo Vieira, Viceministro del Ambiente, durante su intervención

El Gobierno colombiano consideró hoy de suma importancia que el nuevo acuerdo sobre Cambio Climático que se proyecta a través del COP 20 en Lima (Perú), y que será adoptado en París en 2015, contemple la variable de Adaptación como mecanismo que permita tomar acciones inmediatas para que la disminución a las afectaciones de este fenómeno se hagan realidad.

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo, y el Viceministro, Pablo Vieira Samper, presentaron hoy los avances del gobierno de Colombia frente al Convenio de las Partes (COP 20) sobre Cambio Climático, que se realizará a finales de este año en Lima, Perú.

Durante su intervención en el "Encuentro BiBo, Cambio Climático, un Cambio hacia la COP", el Ministro Vallejo destacó "que ya se han formulado 8 planes de Adaptación al Cambio Climático en Colombia, que contemplan estrategias sectoriales y territoriales y que cubren el 80 por ciento de la población, se ha desarrollado la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono, referente a nivel internacional; los NAMA, financiados con cooperación internacional y se está desarrollando la Estrategia Nacional para la Reducción de las Emisiones por Deforestación y Degradación de Ecosistemas".

Para el Ministro Vallejo "estos avances han permitido en las más recientes negociaciones con Alemania y Noruega acceder a recursos de cooperación por más de 70 millones de dólares para invertir en Visión Amazonía".

El Viceministro de Ambiente, Pablo Vieira Samper, explicó la propuesta para que la variable de Adaptación sea incluida en el nuevo acuerdo sobre Cambio Climático por que dijo: "es tan importante como la Mitigación, incluida en el acuerdo de Kyoto, y nos permitirá tomar acciones inmediatas frente a las afectaciones del Cambio Climático que ya son una realidad".

Redacción iAgua

La redacción recomienda