El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizará la VI reunión Panamericana preparatoria para la 12ava conferencia de las partes (COP 12), de humedales de importancia internacional.
En el evento se evaluarán los avances alcanzados en la implementación del Plan Estratégico de la Convención 2009-2015 en las Américas y revisarán las experiencias en la región sobre los logros de los compromisos acordados por las Partes en el último trienio.
También se revisarán los temas a tratar en la próxima Conferencia de las Partes a realizarse en Punta del Este Uruguay del 1-9 de Junio de 2015.
Esta reunión tiene una trascendencia a nivel regional, teniendo en cuenta que los documentos productos de esta reunión incluirán las discusiones y recomendaciones relevantes, propuestas y sugerencias de la reunión plenaria y reuniones sub-regionales ante la Cop 12, con la cual se buscará generar alianzas para establecer acuerdos que redunden en la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.
Recordemos que la Convención Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional fue adoptada por Colombia en 1971, único tratado global relativo al medio ambiente que se ocupa de un tipo de ecosistema en particular a nivel internacional. Su objetivo es garantizar la conservación y el uso racional de los humedales reconociendo la relevancia de sus funciones, su riqueza de fauna y flora, y su valor económico.
Importancia de los humedales
Los humedales juegan un papel clave en la provisión de alimento y agua limpia además de controlar inundaciones, estabilizar litorales y proteger de las tormentas como tsunamis. Los suelos y plantas de los humedales ayudan a purificar el agua de agentes contaminantes. Los humedales son hábitats críticos de una gran diversidad de especies de flora y fauna.
Asimismo, estos lugares regulan el flujo de lluvia y reducen el efecto de las inundaciones, controlan la erosión del suelo, recargan los acuíferos y tienen usos recreativos y educativos.
Muchos humedales se han convertido en principales destinos de ocio y turismo. Estas actividades generan procesos de erosión, provocando la disminución de capacidad de los mismos para ofrecer bienes y servicios vitales en la mayor parte del planeta.
El evento se hará en el Hotel Dann Carlton de la Avenida 15 No. 103–60 de Bogotá, del 27 al 31 de octubre a partir de las 8:00 a.m.