Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Saleplas
AGENDA 21500
AGS Water Solutions
DHI
STF
HANNA instruments
Terranova
RENOLIT
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
Agencia Vasca del Agua
Vector Motor Control
Saint Gobain PAM
Kurita - Fracta
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
Netmore
AZUD
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
Blue Gold
Hidroconta
Cibernos
MOLEAER
Telefónica Tech
UNOPS
Amiblu
EPG Salinas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elliot Cloud
Fundación We Are Water
Regaber
ITC Dosing Pumps
Innovyze, an Autodesk company
Esri
Bentley Systems
Control Techniques
IAPsolutions
Almar Water Solutions
Baseform
IIAMA
LACROIX
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
MonoM by Grupo Álava
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
Molecor
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
Filtralite
Catalan Water Partnership
FENACORE
Likitech
GS Inima Environment
Minsait
Fundación Botín
AMPHOS 21
DATAKORUM
Fundación CONAMA
AECID
Sivortex Sistemes Integrals
ONGAWA
Global Omnium
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
UPM Water
Barmatec
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FLOVAC
ADECAGUA
TecnoConverting
ECT2
Xylem Water Solutions España
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
Smagua
Cimico
ADASA
Red Control
ACCIONA
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
Kamstrup
ABB
Schneider Electric
NSI Mobile Water Solutions
Idrica
NTT DATA
Aganova
LABFERRER
ISMedioambiente
EMALSA
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
TFS Grupo Amper

Se encuentra usted aquí

Colombia avanza en la lucha contra el Cambio Climático

Sobre la Entidad

MinAmbiente
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. 

En diferentes frentes y con diversos sectores trabaja el Gobierno colombiano en la búsqueda de una adaptación efectiva, económica y socialmente, contra los efectos del Cambio Climático, subrayó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, en la presentación del ex presidente de México, Felipe Calderón, del estudio sobre Nueva Economía del Clima para Colombia.

El Ministro Vallejo señaló que los planes contra la deforestación, el estimulo a energías limpias y el apoyo a los planes nacionales de adaptación al cambio deben venir acompañados de una nueva estrategia de comunicación y educación que cambie los comportamientos de los colombianos hacia una conservación en favor del desarrollo económico integral.

"Considero que la educación ambiental es demasiado importante y por eso espero que el próximo trimestre tengamos, junto con el Ministerio de educación, lo que será la Campaña de Comunicación y Educación Ambiental que busca crear conciencia en la comunidad sobre la preservación de los recursos naturales".

Para el ministro Vallejo se han logrado importantes avances en deforestación logrando que en el año 2103 se redujeran a 120 mil hectáreas las áreas de bosques deforestados y señaló que junto con el Ministerio de Agricultura se trabaja para lograr que no se ceda frente a la "frontera agrícola y ganadera".

"En Colombia solo el 24 por ciento de territorio, desde el punto de vista agrícola, está siendo utilizado, y estamos trabajando para que se haga de forma responsable", manifestó el Ministro Vallejo.

Señaló que el 35 por ciento de los requerimientos para ingresar a la OCDE, propósito del Presidente Juan Manuel Santos, están en el sector ambiente y señaló que para lograrlo se está trabajando de la mano con diferentes sectores.

Redacción iAgua

La redacción recomienda