El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, alertó a las autoridades locales y departamentales sobre los efectos que producirá en Santander el Fenómeno de El Niño, entregó avances en el trabajo interinstitucional en la delimitación del Páramo de Santurbán y anunció que el relleno sanitario El Carrasco “ya cumplió su vida útil”.
Sostuvo que las alertas sobre la presencia del Fenómeno de El Niño se mantienen e hizo énfasis sobre los bajos niveles en el caudal de los ríos Magdalena y Cauca y por la Alerta Roja emitida en municipios de Santander y Norte de Santander por posibilidad de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal.
La Alerta Roja cobija a los municipios de: Capitanejo y Zapatoca, en Santander; Ábrego, Bochalema, Bucarasica, Chinácota, Convención, Cúcuta, Cucutilla, El Carmen, El Zulia, Gramalote, Hacarí, La Playa, Los Patios, Ocaña, Pamplona, Pamplonita, Ragonvalia, Salazar, San Calixto, San Cayetano, Sardinata, Teorama, Tibú, Villa Caro, en Norte de Santander.
Pidió no bajar la guardia ante lluvias esporádicas que se presentan por estos días en el norte y occidente de Santander, pero que están por debajo de los mínimos registrados en estos periodos de lluvias.
Presentó ante autoridades locales y departamentales la estrategia de “dale un descanso al agua, úsala responsablemente” que pretende crear conciencia en los colombianos sobre el uso adecuado del recurso hídrico.
Delimitación de Santurbán
Sobre la delimitada zona del Páramo de Santurbán, el ministro Vallejo explicó que se está cumpliendo con el compromiso adquirido el pasado 29 de diciembre de adelantar un trabajo interinstitucional de acompañamiento a la población.
Junto con los Ministerios de Minas, Agricultura y Trabajo, el Ministerio de Ambiente se ha trasladado en varias oportunidades a los municipios de Santander y Norte de Santander donde se ha brindando acompañamiento a los campesinos, realizando visitas sectoriales y dando a conocer el cronograma de formalización rural y minera para 2015.
Anunció la inversión de 2 mil millones de pesos adicionales para la recuperación del Páramo de Santurbán, ayuda que procederá de instituciones internacionales interesadas en la conservación de nuestros recursos naturales.
Relleno Sanitario El Carrasco
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, anunció que el Relleno Sanitario El Carrasco, que generó emergencia sanitaria y ambiental en Bucaramanga, “ya cumplió su vida útil”.
Explicó que se acordó con las autoridades locales, departamentales y ambientales de la región, implementar una mesa de trabajo para aunar esfuerzos en la construcción de un nuevo proyecto.
“La única salida para al Relleno de El Carrasco es otro proyecto. Nosotros tenemos la convicción que desde el punto de vista técnico ya llegamos al límite y ahora miraremos dónde lo hacemos y cómo la vamos a financiar”, manifestó el Ministro Gabriel Vallejo en Rueda de Prensa en Bucaramanga.