Kamstrup
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Minambiente exalta la labor de campesinos de Antioquia y Boyacá en el cuidado de los recursos naturales

Sobre la Entidad

MinAmbiente
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. 

Personalidades

El  Ministerio de Ambiente,  Cornare y  Bancolombia reconocieron hoy la labor de 24 campesinos  integrantes de programa BanCO2,  que a través de pagos por servicios ambientales, se dedican a cuidar los recursos naturales del país.

El Ministro de Ambiente y  Desarrollo Sostenible,  Gabriel Vallejo López, resaltó el trabajo de estos colombianos y los felicitó porque están ayudando a preservar los recursos naturales. “Es gracias a la conciencia ambiental de estas personas que se está trabajando para asegurar el futuro nuestro,  el de nuestros hijos y nuestros  y nietos”. Según el Ministro Vallejo López “el objetivo es que los campesinos no aumenten las fronteras agrícolas, que las actividades agrícolas que desarrollen se hagan de manera adecuada, pero lo más importante es la conciencia en la preservación de los recursos, de los bosques, de los ecosistemas e impedir que otras personas lo afecten”.

Gabriel Vallejo: “Es gracias a la conciencia ambiental de estas personas que se está trabajando para asegurar el futuro nuestro,  el de nuestros hijos y nuestros  y nietos”.

Más de 400 familias antioqueñas y de Boyacá se han unido al programa y 16 Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) han implementado el proyecto de BanCO2 en sus departamentos. Más de 40 empresas se han vinculado a este proyecto de pago por servicios ambientales BanCO2 implementada por Cornare con el apoyo de Bancolombia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Testimonios

Félix Marulanda

Campesino de 94 años representante de los socios de BanCO2 en el Oriente Antioqueño, dio un emotivo mensaje en medio de la entrega del reconocimiento por parte de Cornare y Bancolombia. En medio de su mensaje hizo un llamado a todos los asistentes a la preservación de los recursos y a seguir trabajando todos los días y en paz para salir adelante.

Luz Amparo Chica Ocampo

Vive en una finca en el municipio de la Unión en Antioquia, allí vive de sus vacas y la leche, una actividad que comienza a las 4 de la mañana, hora en la que inicia el ordeño. Luz Amparo hoy es una de las socias de BanCO2 por el cuidado de sus tres hectáreas de bosque en donde cuida que no se realicen talas y no se contamine el agua. “Me gusta cuidar el bosque porque de lo que hay ahí depende el agua y si no cuidamos el bosque no cuidamos el agua. Hoy tengo mucha alegría por este reconocimiento y por estar aquí”, manifiesta esta habitante de la zona rural de Antioquia.  

Otoniel Rincón: “No permito que se destruya el bosque porque es el futuro nuestro y el de nuestras familias”

Otoniel Rincón

Se dedica a cuidar  que en tres hectáreas de bosque nativo no se corte la vegetación y a cuidar los nacimientos de agua. “No permito que se destruya el bosque porque es el futuro nuestro y el de nuestras familias”, sostuvo Otoniel al recibir el reconocimiento.

Al evento asistieron: el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López; el Vicepresidente Corporativo personas y PYMES del grupo Bancolombia, Santiago Pérez Moreno; el Director Ejecutivo de Asocars, Ramón Leal Leal y el Director General de Cornare, Carlos Mario Zuluaga Gómez.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda