Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Luis Felipe Henao Cardona: "Nos vamos a focalizar en los problemas de agua que tiene Colombia"

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.

Personalidades

Luego de 14 meses al frente de la cartera de Vivienda, el Ministro Luis Felipe Henao Cardona le demostró al país que en poco tiempo se pueden ejecutar políticas públicas para beneficiar a todos los colombianos, principalmente de bajos recursos económicos con una casa digna, acueductos y alcantarillados, y por este motivo el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, le dio hoy un nuevo voto de confianza, ratificándolo en el cargo que ejerce desde el 4 de junio de 2013.  

"Agradezco al Presidente de la República la oportunidad de seguir al frente del Ministerio de Vivienda. Sí se puede construir vivienda en poco tiempo, sí se puede construir vivienda de calidad, sí se puede construir vivienda para los más vulnerables y la vivienda seguirá siendo uno de los factores más importantes para jalonar la economía", dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, luego de conocer la ratificación en su cargo por parte del Presidente Santos. 

Los grandes logros de este Ministerio se han hecho realidad con la puesta en marcha de las 100 mil viviendas gratis de las cuales a nivel nacional más de 65.000 han sido terminadas y todas las demás ya fueron contratadas y están en construcción. 

"De igual forma nos vamos a focalizar en los problemas de agua que tenemos a nivel nacional con una política integral, una política que inicie desde el cuidado de las fuentes hídricas y la sostenibilidad de los acueductos, por eso nos vamos a dirigir a La Guajira y allá vamos hacerle seguimiento a cada una de las obras que estamos desarrollando por más de $140 mil millones, para que rápidamente se conviertan en una realidad y ciudades como Riohacha en este siglo puedan tener agua las 24 horas", explicó Henao.  

El Ministro destacó que  las metas alcanzadas no solo han sido en materia habitacional, durante el Gobierno Santos, 3.5 millones de personas cuentan por primera vez con servicio de acueducto. "Superamos la meta programada de 2.8 millones de personas y 3.8 millones de personas empezaron a  tener alcantarillado", expresó el Ministro ratificado.  

En este sector se atiende también por primera vez a 142.000 colombianos del sector rural con un programa específico de acceso a agua y saneamiento básico para zonas veredales.  

"Eso sin mencionar 28.679  conexiones intradomiciliarias que se han instalado en las viviendas de familias humildes, quienes ahora tienen un acceso real a estos servicios con inodoros, duchas, lavamanos, lavaderos y lavaplatos, generándoles una mejor calidad de vida", indicó Luis Felipe Henao Cardona.  

"Con el ahora Vicepresidente Germán Vargas Lleras, recibimos hace unos años el reto de reenfocar toda la política pública en materia de vivienda de interés social para llegarle a los sectores a los que nunca el Gobierno había logrado favorecer, por eso no solo se puso en marcha esta iniciativa de gratuidad en las viviendas sino que sacamos adelante el programa de las 86 mil viviendas para familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, quienes podrán comprar su casa pagando por su crédito con menos de lo que cancelan mensualmente por un canon de arrendamiento", sostuvo Henao Cardona, quien resaltó además que gracias a mecanismos como el subsidio a la tasa más colombianos han podido tener un cierre financiero efectivo para acceder a vivienda nueva.

Hoja de vida del Ministro Luis Felipe Henao Cardona

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, nació en Medellín el 23 de octubre de 1979. Es abogado de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, tiene una especialización en Derecho de la Empresa de la misma institución y también es candidato a Doctor en Derecho Penal en la Universidad de Salamanca (España), en donde se tituló como especialista en Estudios Superiores en Problemas actuales del Derecho Penal.   

El Ministro Henao Cardona tiene una amplia experiencia en la academia, ya que se ha desempeñado como docente destacado en los programas de pregrado y posgrado de la especialización de Derecho Penal y del diplomado Derecho Penal Económico de la Universidad del Rosario. Así mismo, ha sido profesor del Diplomado de Derecho Disciplinario en la Universidad de Medellín y es autor de varios textos entre los que se destacan Introducción al Derecho Penal en la Sociedad Postindustrial y Sociedad del Riesgo y Bien Jurídico Penal, la cual ya va en su segunda edición.  

A sus 33 años, el 4 de junio de 2013, se posesionó como Ministro de Vivienda, convirtiéndose en el ministro más joven del gabinete del Presidente Juan Manuel Santos, cargo al que llegó luego de una amplia experiencia en los temas de vivienda y desarrollo territorial.  

Henao Cardona comenzó su carrera profesional muy joven, en la oficina del abogado Jaime Lombana. De allí pasó en 2006 al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en donde ocupó la Secretaría General hasta que el 10 de septiembre de 2007 se posesionó como Viceministro de Vivienda y Desarrollo Territorial.  

En su vida como servidor público, Henao Cardona también ha ocupado cargos directivos en los Ministerios del Interior y Justicia y luego del Interior. En el primero (antes de la escisión en las carteras del Interior y de Justicia) ocupó la Secretaría General entre el 18 de agosto de 2010 y el 5 de febrero de 2012. Ya en el Ministerio del Interior, el 6 de febrero se posesionó como Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos y también se desempeñó como Director (E) del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE).  

Su tercera experiencia como Viceministro la emprendió  el 17 de mayo de 2012 al posesionarse en el Viceministerio de Vivienda, desde donde impulsó la implementación del Programa de Vivienda Gratuita, que tiene como meta entregar 100 mil casas gratis a las familias más pobres y vulnerables de nuestro país, el Subsidio a la Tasa, el programa de Mejoramiento Integral de Barrios, entre otras medidas. El 4 de Junio de 2013, se posesionó como Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio en donde ha tenido importantes logros como la ejecución del Programa de Vivienda Gratuita, la implementación del Programa de Vivienda para Ahorradores VIPA que beneficia a 86.000 familias, la ampliación del Programa del Subsidio a la Tasa y la "Revolución del Agua", a través de la provisión de servicios de agua potable y saneamiento básico para municipios que nunca habían contado con agua y que gracias a las obras adelantadas ahora disfrutan del servicio, como Carmen de Bolívar, María La Baja y Aracataca, entre otros. 

En 2014, durante el VII Foro Urbano Mundial, liderado por ONU Hábitat, Henao Cardona se desempeñó como Presidente del mismo por ser el país anfitrión; Foro, durante el cual, el mundo nos reconoció como uno de los países más avanzados en ordenamiento territorial. Los 15 años de construcción de la cultura del ordenamiento territorial municipal a partir de la adopción de la Ley 388 y la reciente adopción de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial - Ley 1454 de 2011- fueron vistos por el mundo como ejemplos a seguir en la perspectiva de lograr equidad urbana.   

El Ministro Luis Felipe Henao Cardona, se siente orgulloso de su origen y sus raíces. Viene de un hogar antioqueño de clase media y en las entregas de viviendas gratuitas suele manifestar a los asistentes que en su familia se decía: "Tener vivienda no es riqueza, pero no tenerla es la mayor pobreza", y recalca que la educación es fundamental para progresar, aludiendo con frecuencia que su papá, el abogado Rubén Darío Henao, fue el primer profesional de su familia y estudió en universidad pública.  

El Ministro es el mayor de tres hermanos. Está casado con la abogada vallenata Luz Stella Murgas, y tiene un hijo de cuatro años. Es amante del fútbol, hincha del Atlético Nacional, y buen deportista: fue miembro de la Selección Antioquia de balonmano, ocasionalmente práctica fútbol y hace spinning varias veces a la semana. Así mismo disfruta la música, desde el rock en español hasta el vallenato y el escaso tiempo libre del que dispone lo dedica por completo a su familia.

Redacción iAgua

La redacción recomienda