Se ha dado a conocer la lista de los candidatos preseleccionados para los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa 2014 tras una reunión del jurado celebrada durante dos días en Roma (Italia). Los 17 finalistas proceden de 10 países y los galardonados se anunciarán en una ceremonia que tendrá lugar en Lyon (Francia) el 1 de diciembre de 2014, en la exhibición de tecnologías medioambientalesPollutec. Los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa se conceden a las empresas innovadoras que combinan con éxito la innovación, la competitividad y un comportamiento medioambiental sobresaliente.
El comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potočnik, ha declarado lo siguiente: «Las empresas preseleccionadas para los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa han demostrado su eficiencia para combinar el éxito empresarial y el respeto por el medio ambiente. Muestran experiencias reales de los resultados que da la ecoinnovación».
Las empresas finalistas se seleccionaron de 152 candidaturas procedentes de 22 Estados miembros y países candidatos. Las candidaturas reflejan el creciente compromiso ambiental de las empresas europeas y su voluntad de adoptar prácticas ecológicamente innovadoras, a pesar de la actual coyuntura económica.
Las empresas concursantes de este año representan diversos ámbitos, entre los que figuran la atención sanitaria, los servicios financieros y los sectores de la alimentación, de las bebidas y del automóvil. El mayor número de concursantes se registró en la categoría de productos y servicios para el desarrollo sostenible.
Las candidaturas al premio presentaron la contribución de las empresas al desarrollo sostenible en cinco categorías: productos y servicios (50 candidaturas), procesos (49 candidaturas), gestión (38 candidaturas), cooperación empresarial internacional (15 candidaturas) y empresa y biodiversidad (33 candidaturas).
El jurado de alto nivel, presidido por el catedrático Marco Frey, se componía de 24 expertos procedentes de las autoridades públicas europeas y nacionales, de diferentes universidades y empresas y del sector de las tecnologías ecológicas.
Contexto
La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea creó los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa en 1987. Se conceden cada dos años con el objetivo de reconocer y recompensar a las empresas europeas que estimulan el crecimiento económico mediante la contribución a la innovación y a la competitividad, garantizando al mismo tiempo la protección del medio ambiente.
El sistema consta de cinco premios que recompensan a las empresas por las prácticas de gestión, los productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, los procesos sostenibles, la cooperación empresarial internacional y, recientemente, las actividades que protegen la biodiversidad.
El concurso está abierto a cualquier empresa, independientemente de su tamaño, que pertenezca a un Estado miembro de la UE o a un país candidato. La presentación de candidaturas al concurso de los premios europeos la gestionan los organismos nacionales de coordinación. Las empresas concursantes deben presentarse a uno de los concursos nacionales y ser seleccionadas para concursar a nivel europeo. Esto garantiza que las empresas ganadoras del premio europeo sean «lo mejor de lo mejor»: tienen mayor visión de futuro y son las más responsables e innovadoras de toda Europa.