La Comisión ha decidido hoy enviar cartas de emplazamiento a siete Estados miembros (Alemania, Austria, Francia, Polonia, Portugal, Reino Unido y Suecia) y una segunda carta de emplazamiento complementaria a Italia para garantizar que los contratos públicos en el sector de la energía hidroeléctrica se adjudiquen y renueven de conformidad con el Derecho de la UE. La Comisión considera que los marcos jurídicos y las prácticas de los Estados miembros afectados por estos procedimientos de infracción no se ajustan plenamente a la Directiva de servicios (Directiva 2006/123/CE), a las normas de la UE sobre contratación pública (Directiva 2014/23/UE, relativa a la adjudicación de contratos de concesión) ni a la libertad de establecimiento y a la libre prestación de servicios (artículos 49 y 56 del TFUE).
Los procedimientos de infracción se refieren a: Alemania, Austria, Polonia, Reino Unido y Suecia.La Comisión va a enviar cartas de emplazamiento a dichos Estados miembros por conceder nuevas autorizaciones para la construcción y explotación de instalaciones hidroeléctricas sin procedimientos de selección transparentes e imparciales.La Comisión va a enviar una carta de emplazamiento complementaria a Italia porque considera que las autoridades italianas no han organizado procedimientos de selección transparentes e imparciales para la atribución de autorizaciones de centrales hidroeléctricas que han expirado. La Comisión envía cartas de emplazamiento a Francia y Portugal, pues considera que tanto la legislación como la práctica de las autoridades francesas y portuguesas son contrarias al Derecho de la UE. Las legislaciones francesa y portuguesa permiten renovar o prorrogar algunas concesiones hidroeléctricas sin recurrir a procedimientos de licitación.
Los ocho Estados miembros afectados disponen ahora de dos meses para responder a las alegaciones presentadas por la Comisión; de lo contrario, la Comisión podría decidir enviarles un dictamen motivado. Para obtener más información, véase el comunicado de prensa completo.