La Comisión ha decidido hoy llevar a Malta ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplimiento de los requisitos de la Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas (Directiva 91/271/CEE). La Directiva obliga a los Estados miembros a velar por que las aglomeraciones urbanas (pueblos, ciudades o zonas de vivienda) recojan y traten adecuadamente sus aguas residuales, eliminando o reduciendo así todos sus efectos no deseados.
Una de las metas del Pacto Verde Europeo es orientar a la UE hacia un objetivo cero en materia de contaminación. El objetivo de la legislación de la UE, como la Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas, es proteger la salud humana y salvaguardar el entorno natural, y es fundamental que los Estados miembros la apliquen plenamente. Malta debería cumplir plenamente los requisitos de la Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas desde el 31 de marzo de 2007.
Malta no ha garantizado que en las aglomeraciones de Malta meridional y Malta septentrional las aguas residuales urbanas que entran en los sistemas colectores sean objeto de un tratamiento correcto antes de su vertido. La Comisión envió una carta de emplazamiento a Malta en diciembre de 2016 y, posteriormente, un dictamen motivado, en octubre de 2017. A pesar de que ha habido algún progreso, las autoridades maltesas no han abordado plenamente las deficiencias.
La Comisión considera que, hasta la fecha, los esfuerzos que han realizado las autoridades maltesas han sido insuficientes y, en consecuencia, va a llevar a Malta ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Puede obtenerse más información a este respecto en el comunicado de prensa correspondiente.