La empresa Red Control ha negado este viernes que existan "irregularidades" en los contratos firmados con la Entidad de Saneamiento de la Generalitat Valenciana (Epsar) y ha defendido la "ejemplar" actividad de control realizada, en respuesta a las declaraciones de la diputada socialista Carmen Martínez acerca de que el gerente de la Epsar, Juan Luis Martínez Muro, "adjudicó de forma ilegal dos millones de euros" a esa y otras sociedades de su hermano "implicadas en las irregularidades del 'caso Emarsa'".
En un comunicado, indica que las "falaces declaraciones" de Martínez han "provocado un daño irreparable" a las mercantiles Laboratorios Tecnológicos de Levante y Red Control.
La empresa señala que los contratos a los que se refiere fueron adjudicados a Red Control en 2009, "sin que en ese momento ni ahora existiese ninguna de las supuestas irregularidades que se denuncian" y, además, subraya que Martínez no era empleado de Red Control en el momento de la prórroga, en mayo y septiembre de 2013, por lo que tilda de "absolutamente falsa" la "acusación de la diputada respecto a su participación y haber cometido una irregularidad en los contratos de prórroga a dichas mercantiles".
Respecto a las afirmaciones de la parlamentaria socialista acerca de las responsabilidades de Miguel Ángel Martínez Muro en Red Control, desde la compañía subrayan que "no es, ni ha sido nunca propietario, copropietario, accionista o administrador de ninguna de las sociedades a las que hace referencia", sino "trabajador por cuenta ajena de Red Control y Laboratorios Tecnológicos de Levante con funciones ejecutivas concretas y limitadas hasta marzo 2013".
En cuanto a su afirmación de que "los informes que firmaba Miguel Ángel Martínez Muro como director de Red Control decían que todo estaba bien, lo que dio cobertura a la actuación de los principales imputados en el caso Emarsa", las mismas fuentes aseguran que "no existe ningún informe emitido por Red Control que no se circunscribiera a los términos del contrato adjudicado, siendo ejemplar la actividad de control realizada en los términos del contrato".
Por último, la mercantil se pregunta "cuál es el ánimo de Carmen Martínez que con estas infundadas manifestaciones pone en peligro la imagen de una empresa valenciana con más de 20 años de servicio".