Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Grupo Mejoras
FENACORE
AECID
Red Control
IIAMA
CAF
Saleplas
Baseform
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Idrica
Agencia Vasca del Agua
Filtralite
Barmatec
Blue Gold
UNOPS
Catalan Water Partnership
Hidroconta
Minsait
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Isle Utilities
Smagua
Fundación Botín
AMPHOS 21
FLOVAC
Sacyr Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
AZUD
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
STF
EMALSA
MOLEAER
Regaber
VisualNAcert
Schneider Electric
ONGAWA
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Danfoss
LABFERRER
Aganova
DATAKORUM
J. Huesa Water Technology
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
ESAMUR
Cajamar Innova
IAPsolutions
HANNA instruments
Ingeteam
Elliot Cloud
EPG Salinas
Montrose Environmental Group
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Gestagua
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Lama Sistemas de Filtrado
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
Likitech
DAM-Aguas
ADECAGUA
ADASA
Cibernos
NSI Mobile Water Solutions
TFS Grupo Amper
TecnoConverting
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
UPM Water
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aqualia
ACCIONA
Kurita - Fracta
Redexia network
Fundación Biodiversidad
GS Inima Environment
Terranova

AcuaMed realiza la cuarta suelta de galápagos europeos en el filtro verde de Tancat de Milia

Sobre la Entidad

Acuamed
Aguas de las Cuencas Mediterráneas S.A. es una sociedad estatal que tiene por objeto la contratación, construcción, adquisición y explotación de obras hidráulicas en las cuencas del Segura, Júcar, Ebro, C. M. Andaluza y C. I. de Cataluña. 
  • Con estas acciones se ha logrado potenciar la existencia de poblaciones de esta especie amenazada en la Albufera

Un total de doce ejemplares de galápagos europeos, de la especie Emys orbicularis, han sido liberados hoy en la reserva natural del filtro verde del Tancat de Milia, en la localidad valenciana de Sollana, en las inmediaciones de L´Albufera. Se trata de la cuarta suelta de ejemplares de esta especie realizada en el filtro verde en los últimos dos años.

Con ello, se ha logrado potenciar la existencia de poblaciones silvestres de esta especie, muy amenazada en la zona del parque Natural de L´Albufera y en general, en todo el litoral mediterráneo, debido a la destrucción de marjales y humedales.

Los 12 galápagos de la especie Emys orbicularis son ejemplares juveniles, procedentes de la cría en cautividad. Se suman así a los 18 ejemplares reintroducidos anteriormente, que, según evidencian los trabajos de seguimiento y control realizados por los técnicos de la Fundación Global Nature –responsable de la gestión de la Reserva junto con la UTE Comsa-Sedesa– han encontrado en esta zona un lugar idóneo para vivir y reproducirse, como demuestra el hecho de que en el mes de octubre pasado fuera encontrado un ejemplar recién nacido.

Al acto de suelta celebrado hoy asistieron, entre otros, Salomé Pradas, directora general de Medio Natural de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, así como Antonio Guillem Avivar, coordinador de la Fundación Global Nature y representantes de la sociedad estatal Acuamed del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Programa de conservación del Galápago europeo

Con esta iniciativa, fruto de la colaboración entre Acuamed, la Generalitat Valenciana y la Fundación Global Nature, se da continuidad al Programa de Actuaciones de Gestión y Conservación de las Poblaciones de Galápago europeo en la Comunidad Valenciana, por el cual se ha regido el proyecto “LIFE Trachemys”.

El Galapago Europeo (Emys orbicularis) es una especie de distribución europea y circunmediterránea, presente desde la Península Ibérica hasta el mar de Aral y también en el Magreb. Sus poblaciones se encuentran en regresión y están catalogadas como especie vulnerable, según el Catalogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazada.

El objetivo de estas reintroducciones es que los ejemplares se reproduzcan allí, creando núcleos estables de población que no se vean alterados por las actividades humanas y que sean capaces de prosperar por sí solos.

De esta forma, Acuamed está logrando uno de sus objetivos principales al planificar la construcción de los filtros verdes, consistente en demostrar cómo estos espacios, además de depurar aguas residuales, también sirven como refugio para la flora y la fauna del Parque, al tiempo que tienen gran valor como zona de muestreo en estudios científicos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 162 1

Sergio Grau: "La desalación es el presente y debería tratarse como un recurso convencional"

11/01/2016 · Vídeos · 623

Acuamed Desaladora Moncofa (Castellón)