Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Danfoss
Fundación CONAMA
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
Grupo Mejoras
ABB
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
Fundación We Are Water
ONGAWA
Global Omnium
UNOPS
AMPHOS 21
Bentley Systems
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
Regaber
Isle Utilities
Hidroconta
Almar Water Solutions
Blue Gold
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
STF
Kurita - Fracta
Baseform
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EMALSA
ISMedioambiente
Amiblu
ACCIONA
AGENDA 21500
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas de Asturias
LABFERRER
Schneider Electric
ECT2
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Aganova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación Botín
UPM Water
ADASA
Gestagua
FENACORE
J. Huesa Water Technology
Smagua
IAPsolutions
Kamstrup
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Ingeteam
VisualNAcert
MOLEAER
Idrica
Red Control
Vector Motor Control
TEDAGUA
NTT DATA
CAF
TecnoConverting
ADECAGUA
Cajamar Innova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Sacyr Agua
Control Techniques
SCRATS
Minsait
ITC Dosing Pumps
Elliot Cloud
LACROIX
AECID
Likitech
Xylem Water Solutions España
Fundación Biodiversidad
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Saleplas
HANNA instruments
Netmore
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AZUD

Se encuentra usted aquí

Conagua clausura pozos irregulares en el municipio de León, en Guanajuato

  • Conagua clausura pozos irregulares municipio León, Guanajuato

Sobre la Entidad

CONAGUA
La Comisión Nacional del Agua fue creada el 16 de enero de 1989, con la misión de administrar y preservar las aguas nacionales para lograr su uso sustentable.
Minsait

La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guanajuato, clausuró 10 pozos que operaban de manera irregular en el municipio de León. Entre las irregularidades que motivaron dicho acto de autoridad, se encuentran la no acreditación de autorización para la extracción y aprovechamiento del agua, carecer de medidores y destinar el recurso a un uso distinto al autorizado.

En los operativos de inspección (llevados a cabo por la Dirección Local, en apego a las atribuciones que le confiere la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento) se detectó que se cometían irregularidades, como la no acreditación de la autorización para la extracción y el aprovechamiento del agua, carecer de medidor volumétrico y utilizar el agua para un fin no autorizado.

El titular de la dirección local, Vicente Zepeda López, informó que las clausuras son temporales, como medida administrativa de apremio y seguridad para salvaguardar la integridad del acuífero de la zona metropolitana de la ciudad de León, que se ha visto afectada por escasez y sobreexplotación en los acuíferos de los que se abastece el municipio.

De acuerdo a Zepeda López, “la verificación de los pozos se realiza con la intención de clausurar aquellos aprovechamientos que no cumplen con la normatividad vigente. Así, se disminuye la explotación de los acuíferos y se favorece la recuperación de volúmenes en beneficio de usuarios que, estando en regla, sufren escasez por el abatimiento de los mantos freáticos, generado por aprovechamientos ilegales o irregulares”.

Agregó que ya se iniciaron los procedimientos administrativos sancionatorios, salvaguardando la garantía de audiencia de los particulares, los cuales podrían ser acreedores a multas y/o a la clausura definitiva del pozo.

Dos de los pozos clausurados eran manejados por personas que se dedican al llenado de carros tanque para la distribución y venta de agua.

En el operativo de clausura (que se enmarca dentro de las acciones que a nivel nacional coordina la Subdirección General de Administración del Agua de oficinas centrales) participaron inspectores de Conagua, quienes se identificaron y mostraron a los ocupantes de los predios las órdenes de visita documentadas y autorizadas. Los funcionarios estuvieron acompañados por elementos de la Policía Municipal, amparados en la Ley de Aguas Nacionales, que permite solicitar el auxilio de la fuerza pública.

Finalmente, el director local de Conagua en Guanajuato informó que estos actos de ejecución continuarán, por lo que exhortó a los usuarios de aguas nacionales a tener sus documentos en regla y a instalar medidores en sus aprovechamientos.