Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Hidroconta
AMPHOS 21
Minsait
MonoM by Grupo Álava
Arup
BGEO OPEN GIS
Baseform
Asociación de Ciencias Ambientales
Adasa Sistemas
IAPsolutions
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
FENACORE
Smagua
Fundación Botín
TecnoConverting
Saint Gobain PAM
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
Kamstrup
ANFAGUA
Cajamar Innova
Red Control
TEDAGUA
Canal de Isabel II
CAF
Barmatec
ProMinent Iberia
Badger Meter Spain
Rädlinger primus line GmbH
Terranova
ADECAGUA
Xylem Vue
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
Vodafone Business
LACROIX
Molecor
Amiblu
POSEIDON Water Services
SCRATS
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Gómez Group Metering
HRS Heat Exchangers
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
ACCIONA
Bentley Systems
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
GS Inima Environment
AGENDA 21500
VEGA Instrumentos
Filtralite
Open Intelligence
Samotics
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Autodesk Water
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AECID
ELECTROSTEEL
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
ESAMUR
RENOLIT ALKORPLAN
Global Omnium
Aqualia
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

Maija Awi, la serpiente de la sabiduría #LeyendaDelAgua

  • Una deidad-reptil que vivió en el #mar y otorgó conocimiento a los antiguos pobladores de la Península de Baja California. Esta es una #LeyendaDelAgua.

Sobre la Entidad

CONAGUA
La Comisión Nacional del Agua fue creada el 16 de enero de 1989, con la misión de administrar y preservar las aguas nacionales para lograr su uso sustentable.

Temas

  • Maija Awi, serpiente sabiduría #LeyendaDelAgua

Hace muchos años, en el mar que rodea la península de Baja California, vivía una serpiente que era llamada Maija Awi (Serpiente del Agua) por los Tipai-Ipai, antiguos pobladores indígenas que habitaban el suroeste de Estados Unidos, así como el noroeste de México. También son conocidos como kumiai diegueños.

La leyenda cuenta que la enorme y magnífica Maija Awi nadaba a su antojo por las prístinas aguas peninsulares de Baja California y era ella quien poseía todo el conocimiento del mundo. En su espíritu se encontraba la danza, los cantos, la música, la pintura, la medicina, la cacería… todo aquello que necesitaban conocer los Tipai-Ipai para su supervivencia.

Cada cierto tiempo, Maija Awi se acercaba a la costa para alimentarse. Ahí la esperaba con ansiedad los kumiai para que la gran serpiente les compartiera su sabiduría. Ellos deleitaron a la deidad-reptil con los manjares más deliciosos y le dieron de beber todo lo que quiso. A cambio, los indígenas esperaban recibir el conocimiento del canto y de la danza.

Tras el festín, la Serpiente del Agua engordó y duplicó su enorme tamaño. Sin embargo, su hambre y sed eran insaciables. Exigió más y más alimento. Los kumiai, temerosos de terminar como un bocado más para su huésped, le llevaron todos los platillos disponibles.

Maija Awi degustó con frenesí todo lo que estaba a su alcance. Tal era su trance que no se percató que su estómago se hinchaba más y más, hasta que su cuerpo no resistió y murió empachada. Así, los indígenas realizaron una fogata a su alrededor y decidieron quemarla junto a unas ramas de salvia.

Y mientras el fuego consumía a la serpiente, sus cenizas se esparcieron entre la comunidad de los kumiai, quienes adquirieron todos los conocimientos de Maija Awi. Desde entonces se le conoce como La Gran Serpiente del Agua y fue venerada y adorada como corresponde a un dios.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda