Hidroconta
Connecting Waterpeople
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
Aqualia
GS Inima Environment
ADECAGUA
Netmore
J. Huesa Water Technology
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Fundación CONAMA
Rädlinger primus line GmbH
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
Molecor
AMPHOS 21
SCRATS
Cajamar Innova
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
RENOLIT ALKORPLAN
MonoM by Grupo Álava
Ingeteam
Global Omnium
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ISMedioambiente
Amiblu
Adasa Sistemas
TecnoConverting
Arup
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
ANFAGUA
Fundación Botín
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
KISTERS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
Smagua
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Autodesk Water
Aganova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
Canal de Isabel II
Vodafone Business
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
IAPsolutions
Catalan Water Partnership
ELECTROSTEEL
CAF
ProMinent Iberia
Terranova
ONGAWA
Samotics
HRS Heat Exchangers
AECID
Filtralite
POSEIDON Water Services
Grupo Mejoras
Xylem Vue
ACCIONA
Gómez Group Metering
Bentley Systems
Baseform
BGEO OPEN GIS
VEGA Instrumentos
Schneider Electric
Minsait
Almar Water Solutions
ESAMUR
Red Control
Open Intelligence
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Kamstrup
Badger Meter Spain

Se encuentra usted aquí

La CHC realiza obras de conservación y mantenimiento en los cauces de ríos en situación de riesgo

  • CHC realiza obras conservación y mantenimiento cauces ríos situación riesgo
    Cauce de los ríos antes de empezar las obras.
  • CHC realiza obras conservación y mantenimiento cauces ríos situación riesgo
    Cauce de los ríos después de las obras.
  • Las actuaciones, que ascienden a casi 600.000 euros y comienzan mañana, afectan a la práctica totalidad de la provincia y se desarrollarán durante los próximos 9 meses.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Las Comunidades Autónomas de Galicia (provincia de Lugo), Principado de Asturias, Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), Cantabria, Pais Vasco (provincias de Bizkaia, Araba/Álava y Gipuzkoa) y Navarra acogen en la actualidad los...

Las sucesivas avenidas extraordinarias en los ríos de las cuencas hidrográficas del Principado de Asturias han originado diversidad de afecciones derivadas fundamentalmente del desplome de especies arbóreas del dominio público y márgenes, movimiento y posterior depósito de acarreos y otros residuos sólidos, y afecciones puntuales en infraestructuras existentes. Estas actuaciones han provocado reducciones de la sección de desagüe y por ello disminución de la capacidad de desagüe de los correspondientes cauces, con el consiguiente riesgo de que futuras avenidas puedan producir nuevos desbordamientos e incremento de los efectos erosivos susceptibles de originar daños de mayor consideración.

En razón de esta circunstancia, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) ha aprobado la puesta en marcha de un plan de actuaciones conservación y mantenimiento de los cauces de los ríos asturianos, a desarrollar por la empresa pública TRAGSA, en los tramos en los que por sus condiciones actuales suponen una situación de riesgo o peligro en sus márgenes o en las inmediaciones de infraestructuras, y requieren por tanto de una actuación lo más urgente posible.

El correspondiente Proyecto que recoge las actuaciones previstas cuenta con un presupuesto de casi 600.000 euros, se desarrollará desde noviembre hasta finales de julio de 2019, y abarca la práctica totalidad del territorio del Principado, con un total de 120 actuaciones en numerosos municipios asturianos, fundamentalmente fuera de las zonas urbanas en las que las labores de conservación y mantenimiento de cauces son competencia de los propios ayuntamientos.

El desarrollo del proyecto al que se refiere el mencionado Plan contempla las siguientes actuaciones:

  • Retirada de rapones de árboles y ramajes de puentes y tramos de cauces.
  • Poda y/o tala en el dominio público hidráulico y zonas de ribera de árboles en situación de riesgo.
  • Desbroce selectivo de vegetación intensiva en las orillas o zonas de ribera.
  • Retirada de acarreos y otros residuos sólidos de los cauces.
  • Otras actuaciones específicas de refuerzo de protección de defensas de margen existentes, afectadas por las avenidas.

Los primeros trabajos darán comienzo en el río Nora, en las inmediaciones de Granda, en el término municipal de Siero y en el río Fuensanta, en Priandi y Frainoquiso, en el término municipal de Nava.

Durante el desarrollo del plan que ahora se inicia, la CHC tiene previsto abordar la tramitación de un nuevo proyecto de similares características, de forma que a su finalización se puedan acometer, sin interrupción en el tiempo, nuevas actuaciones preventivas para la conservación y mantenimiento de los cauces de los ríos del Principado.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda