Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Likitech
CAF
EPG Salinas
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
Regaber
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
Aqualia
Grupo Mejoras
Cimico
Aganova
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación We Are Water
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Danfoss
Control Techniques
IIAMA
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elmasa Tecnología del Agua
EMALSA
Telefónica Tech
Global Omnium
Idrica
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
Netmore
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
Smagua
ONGAWA
NSI Mobile Water Solutions
MOLEAER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
ITC Dosing Pumps
LACROIX
ECT2
TFS Grupo Amper
STF
ADECAGUA
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
SCRATS
Cajamar Innova
RENOLIT
GS Inima Environment
TEDAGUA
Barmatec
ADASA
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Biodiversidad
AECID
Amiblu
ISMedioambiente
Sacyr Agua
Filtralite
VisualNAcert
Saleplas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
MonoM by Grupo Álava
Hidroconta
Schneider Electric
Xylem Water Solutions España
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Bentley Systems
Molecor
LABFERRER
Sivortex Sistemes Integrals
AGS Water Solutions
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
FLOVAC
NTT DATA
DHI
Terranova
UPM Water
UNOPS
Blue Gold
Red Control
Baseform
Ingeteam
ESAMUR
Gestagua
Cibernos
DATAKORUM
Almar Water Solutions
AZUD
Kamstrup
Esri
HANNA instruments
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

La Confederación Hidrográfica del Júcar continúa con las actuaciones de adecuación y conservación de cauces

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Júcar
Organismo que regula la acciones cometidas en las redes hidrológicas de una demarcación en la que el Júcar es el río principal.
Minsait

Temas

La Confederación Hidrográfica del Júcar, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha ejecutado en torno al 50% de las labores previstas para 2014 de acondicionamiento y conservación de cauces. La ingente red fluvial del ámbito de la Demarcación asciende a unos 50.000 km, por lo que se utilizan criterios técnicos de priorización sobre los tramos fluviales cuya problemática es conocida, bien por medio de las inspecciones de los Servicios encargados, bien a partir de las peticiones de intervención que formulan especialmente los Ayuntamientos.

Estos trabajos, que finalizarán el próximo mes de noviembre, suponen una inversión de 1 millón de euros, cantidad similar a la destinada en 2013.

Si bien la CHJ actúa regularmente durante todo el año en el seno de su Programa de Conservación de Cauces para toda la Demarcación Hidrográfica, dichas labores se acentúan en la época estival, en un prisma de prevención de las lluvias otoñales.

Las actuaciones pretenden compatibilizar la garantía de la capacidad de desagüe de los cauces y mejorar su comportamiento en caso de avenidas con el mantenimiento de los valores ambientales existentes en los tramos a actuar. Los trabajos consisten fundamentalmente en desbroces selectivos con eliminación de vegetación alóctona y retirada de especies invasoras, principalmente “arundo donax”, o caña común, y, en algunos puntos, retirada de “ludwigia grandiflora”.  Para reforzar la seguridad y mantener la regularización morfológica del cauce, las actuaciones consisten en retirada de elementos obstructivos, aumento de la sección de desagüe, recuperación de riberas y consolidación de las motas de protección

Los criterios utilizados para la priorización de las actuaciones a llevar a cabo radican en: el grado de intervención en ejercicios anteriores, la constatación de una urgencia manifiesta por riesgo de producción de daños y su posible ocurrencia anterior, la existencia de algún régimen de protección ambiental, la proximidad de núcleos de población o viviendas aisladas, la existencia y cercanía de infraestructuras viarias o hidráulicas, la tipología y complejidad de las actuaciones necesarias y el coste económico de la intervención.

A fecha de hoy se han realizado 40 actuaciones en los distintos tramos de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.

Redacción iAgua

La redacción recomienda