Connecting Waterpeople
RENOLIT ALKORPLAN
Control Techniques
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
ITC Dosing Pumps
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NTT DATA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
TecnoConverting
GS Inima Environment
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Amiblu
ADECAGUA
Grupo Mejoras
DAM-Aguas
Cibernos
VisualNAcert
Ingeteam
ADASA
ISMedioambiente
SCRATS
Cimico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Esri
TFS Grupo Amper
Blue Gold
FLOVAC
KISTERS
ACCIONA
Red Control
Regaber
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
Hidroconta
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elmasa Tecnología del Agua
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ESAMUR
Kamstrup
EMALSA
Molecor
TEDAGUA
MonoM by Grupo Álava
Catalan Water Partnership
AECID
Schneider Electric
Smagua
Sivortex Sistemes Integrals
CAF
STF
Almar Water Solutions
Likitech
Sacyr Agua
Telefónica Tech
HANNA instruments
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
Aganova
FENACORE
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
Saleplas
Terranova
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Confederación Hidrográfica del Segura
Kurita - Fracta
Bentley Systems
Isle Utilities
Filtralite
Fundación Botín
Fundación We Are Water
IIAMA
Minsait
Gestagua
Aqualia
Cajamar Innova
EPG Salinas
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
Vector Energy
ONGAWA
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación CONAMA
DHI
Netmore
DATAKORUM
Idrica
AGS Water Solutions
Global Omnium
LACROIX
Innovyze, an Autodesk company
AZUD
Saint Gobain PAM
ECT2
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AGENDA 21500
UPM Water
AMPHOS 21

Se encuentra usted aquí

La CHD ha ejecutado una veintena de actuaciones de mejora de cauces en Valladolid el último año

  • CHD ha ejecutado veintena actuaciones mejora cauces Valladolid último año
  • Entre los ríos que han sido acondicionados figuran el Esgueva, Cega, Duratón, Sequillo y Bajoz, así como un total de trece arroyos, donde se han llevado a cabo labores de retirada de lodos, sedimentos y tratamientos silvícolas preventivos para facilitar la circulación del agua.
  • En las localidades de Amusquillo y Castroverde de Cerrato destaca la construcción de sendos tramos de escollera, para evitar la erosión en las márgenes del Esgueva.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) es un organismo de cuenca intercomunitaria, que gestiona las aguas de su demarcación hidrográfica, la parte española de la cuenca del Duero.
Minsait

La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica, ha ejecutado desde mayo de 2017 hasta ahora una veintena de actuaciones de mejora y acondicionamiento en cauces de ríos y arroyos de la provincia de Valladolid, para mejorar su estado ecológico y facilitar la circulación de las aguas, con un coste de 260.220 euros.

En el río Esgueva se han efectuado diversos trabajos de acondicionamiento de las márgenes a su paso por tres municipios. En Castroverde de Cerrato, la actuación consistió en la ejecución de una escollera de protección de la margen derecha a fin de evitar la erosión y desprendimiento del camino y construcciones existentes. También se procedió al tratamiento silvícola de la vegetación del entorno.

Las tareas de mejora, a la altura de Amusquillo, incluyeron el levantamiento de un tramo de escollera en el citado río, para evitar los desprendimientos de un camino colindante, además de eliminación de vegetación invasiva del cauce, mientras que en Encinas de Esgueva fue retirado un árbol de gran porte y se realizaron labores de desbroce y extracción de lodos, tanto en el río como el arroyo de la Dehesa.

Desbroce selectivo y tratamientos silvícolas

El organismo de cuenca ha acometido las mismas labores de conservación, incluido el desbroce selectivo y tratamientos silvícolas preventivos que respetan la vegetación arbórea que crece en las márgenes, en los ríos Cega, a su paso por la localidad de Viana; Sequillo, en Villanueva de los Caballeros; Bajoz, en Casasola de Arión, y Duratón a la altura de la localidad de Rábano, donde fueron retirados varios árboles caídos sobre el cauce.

Otras intervenciones de mantenimiento para mejorar la capacidad hidráulica de los cauces, mediante la eliminación tanto de sedimentos como de masas vegetales de carrizo y cañaverales, han tenido lugar en los siguientes arroyos de la provincia: 

  • Vega, en Pozal de Gallinas.
  • Matallana o Mijares, en Villalba de los Alcores.
  • Santa María, en Portillo.
  • Henar, a su paso por Viloria y San Miguel del Arroyo, donde se talaron seis chopos de gran porte por riesgo de desprendimiento y afección a las viviendas próximas.
  • Santa Engracia, en Villanueva de la Condesa.
  • Escalericas, en Villavicencio de los Caballeros.
  • Pico y Coruñeses, en Valverde de Campos.
  • La Ermita, en Urueña.
  • Viñuelas, a su paso por La Pedraja de Portillo.
  • Botijas, en Olmos de Peñafie
Redacción iAgua

La redacción recomienda