Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas de Asturias
BACCARA
Likitech
Saleplas
Barmatec
Fundación We Are Water
STF
Hidroconta
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
s::can Iberia Sistemas de Medición
ACCIONA
Blue Gold
ADECAGUA
Idrica
Fundación Biodiversidad
NOVAGRIC
Kurita - Fracta
Regaber
CALAF GRUP
AECID
ONGAWA
Innovyze, an Autodesk company
Terranova
Fundación Botín
ABB
TEDAGUA
FENACORE
DAM-Aguas
Aganova
LACROIX
DATAKORUM
Control Techniques
Sacyr Agua
Gestagua
ESAMUR
Grupo Mejoras
TecnoConverting
Schneider Electric
ITC Dosing Pumps
EPG Salinas
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
Vector Motor Control
Smagua
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
UPM Water
Catalan Water Partnership
CAF
Aqualia
IIAMA
Aigües Segarra Garrigues
VisualNAcert
Baseform
Cajamar Innova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Red Control
AMPHOS 21
Global Omnium
Elliot Cloud
MOLEAER
Filtralite
Minsait
LABFERRER
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EMALSA
Cibernos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
Asociación de Ciencias Ambientales
Redexia network
Almar Water Solutions
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
Danfoss
Bentley Systems
NTT DATA
AZUD
FLOVAC
Prefabricados Delta
GS Inima Environment
Ingeteam
Kamstrup

La CHD invierte 2,7M€ en actuaciones de mantenimiento y conservación de presas en el último año

  • CHD invierte 2,7M€ actuaciones mantenimiento y conservación presas último año
  • Los principales trabajos se han llevado a cabo en 23 presas de titularidad estatal gestionadas por la CHD en la cuenca.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) es un organismo de cuenca intercomunitaria, que gestiona las aguas de su demarcación hidrográfica, la parte española de la cuenca del Duero.

La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha invertido durante el último año más de 2,7 millones de euros en actuaciones de mantenimiento y conservación ordinaria de presas y embalses de titularidad estatal gestionadas por la misma en la cuenca. En concreto, se ha intervenido en las presas de categoría A de Villameca, Barrios de Luna, Selga de Ordás, Valdesamario, Riaño y Juan Benet (Porma) en León; Camporredondo, Compuerto, Aguilar, La Requejada y Cervera-Ruesga en Palencia; Úzquiza y Arlanzón en Burgos; Cuerda del Pozo en Soria; Linares del Arroyo y Pontón Alto en Segovia; Las Cogotas y El Milagro en Ávila, el Azud de Riolobos, el Azud de Villagonzalo, Santa Teresa, Águeda e Irueña en Salamanca; y San José en Valladolid; así como en otras presas de categoría inferior y en balsas.

Los trabajos realizados en conservación, mantenimiento ordinario y explotación han consistido en la realización de actuaciones de mantenimiento correctivo y mejoras tanto en obra civil como en instalaciones electromecánicas y eléctricas y equipos de auscultación, equipos informáticos, de comunicación, de seguridad, etc. Por otro lado, se está llevando a cabo la necesaria actualización de la documentación en materia de seguridad de presas –normas de explotación, planes de emergencia, informes anuales, etc.-. para cumplimiento de la normativa en vigor.

La inversión en mantenimiento y seguridad de las presas y embalses presenta numerosos beneficios a futuro, ya que el hecho de que estas infraestructuras se encuentren en mejor estado permite una mayor capacidad de embalse, una mejor gestión del volumen almacenado y, por tanto, un mayor aprovechamiento del recurso.

Los embalses son vitales para garantizar el suministro hídrico, tanto para el abastecimiento como para el regadío, por ello el correcto mantenimiento de las presas es fundamental. Es necesario incidir en que las presas del Estado en la cuenca gestionadas por la CHD garantizan el abastecimiento a más de un millón y medio de habitantes, y el riego a más de 300.000 hectáreas.

La edad media de las presas del Estado en la cuenca del Duero es de 53 años, pero gracias al trabajo continuado del personal de explotación del Organismo cuentan con unos buenos niveles de mantenimiento y conservación. Asimismo, desde el MITECO y la CHD se está realizando un importante esfuerzo para aumentar la inversión realizada en las presas, persiguiendo los objetivos indicados, dejándose notar los efectos de estas actuaciones en los valores de los cánones de regulación. De esta forma, se conseguirá alargar la vida útil de las presas y aprovechar al máximo todos los beneficios que reportan.

Redacción iAgua

La redacción recomienda