Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Smagua
Barmatec
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas de Asturias
LABFERRER
VisualNAcert
Kamstrup
SCRATS
FLOVAC
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
ACCIONA
Netmore
AZUD
Amiblu
AECID
Fundación We Are Water
IAPsolutions
NTT DATA
MOLEAER
Regaber
Cajamar Innova
Aqualia
Sacyr Agua
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
Terranova
Danfoss
Saleplas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
STF
Gestagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Blue Gold
UPM Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
DATAKORUM
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IIAMA
Ingeteam
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Bentley Systems
TEDAGUA
Agencia Vasca del Agua
ADECAGUA
EPG Salinas
Innovyze, an Autodesk company
Kurita - Fracta
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
GS Inima Environment
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Molecor
Hidroconta
Idrica
DAM-Aguas
ADASA
ESAMUR
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Fundación Botín
Montrose Environmental Group
TecnoConverting
ITC Dosing Pumps
Saint Gobain PAM
Cibernos
ISMedioambiente
Isle Utilities
Likitech
AMPHOS 21
Control Techniques
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
Minsait
Baseform
ABB
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Elliot Cloud
HANNA instruments
Almar Water Solutions

Se encuentra usted aquí

La CHD licita la ampliación de la red de control de las aguas subterráneas por 6 millones de euros

  • CHD licita ampliación red control aguas subterráneas 6 millones euros
  • El proyecto se enmarca en el Programa de Medidas del Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero y se llevará a cabo a lo largo de los dos próximos años.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) es un organismo de cuenca intercomunitaria, que gestiona las aguas de su demarcación hidrográfica, la parte española de la cuenca del Duero.

La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha licitado el proyecto de ampliación de las redes de control del nivel y estado químico de las aguas subterráneas de la Demarcación Hidrográfica del Duero, con un valor de 6.086.028,95 euros.

Este proyecto se enmarca en el Programa de Medidas del Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero y se ejecutará a lo largo de los dos próximos años.

La Directiva Marco del Agua (DMA) de la Unión Europea establece la obligatoriedad de implantación de sistemas de control de calidad que proporcionen la información suficiente para evaluar el estado del agua subterránea. La CHD, en colaboración con otros organismos, ha ido configurando en los últimos 25 años una red oficial de control piezométrico y de calidad para todas las masas de agua subterráneas de la cuenca del Duero.

Esta red es la base donde se asientan los programas de vigilancia y medidas que permiten cuantificar el estado y la evolución de las masas de agua subterráneas. En la actualidad, cuenta con 544 puntos de control, con una densidad media de un punto por cada 140 km2.

Tras varios años operando con las mismas condiciones, se ha hecho evidente la necesidad mejora de la calidad de este sistema. Los puntos de control son muy escasos o inexistentes en algunas masas de agua, sobre todo, en aquellas explotadas para el abastecimiento o declaradas “en riesgo”.

Así, se construirán 89 nuevos sondeos que, una vez ejecutados, serán integrados en la red de control piezométrico. La actuación incluye también la recuperación de un sondeo ya construido y actualmente obstruido.

Las aguas subterráneas son un recurso natural fundamental en la planificación hidrológica, ya que se comportan como auténticos embalses subterráneos. Son una parte esencial del ciclo hidrológico y suponen la única fuente de abastecimiento para muchas poblaciones de la cuenca del Duero. En épocas de bajas precipitaciones, son las encargadas del mantenimiento de las zonas húmedas y los ecosistemas, por lo que su protección es prioritaria para el Organismo.

El listado de puntos de control completo está disponible en nuestra web.

Redacción iAgua

La redacción recomienda