Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
Control Techniques
Global Omnium
Isle Utilities
UNOPS
FENACORE
NTT DATA
CALAF GRUP
SCRATS
Aigües Segarra Garrigues
STF
Saint Gobain PAM
ONGAWA
Aqualia
Filtralite
s::can Iberia Sistemas de Medición
EPG Salinas
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Almar Water Solutions
ADASA
Cibernos
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Saleplas
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
TecnoConverting
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
GS Inima Environment
AZUD
DAM-Aguas
AGENDA 21500
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
DATAKORUM
Fundación Botín
Aganova
Consorcio de Aguas de Asturias
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Regaber
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
CAF
Gestagua
ABB
EMALSA
BACCARA
Red Control
ITC Dosing Pumps
Danfoss
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Kurita - Fracta
LACROIX
J. Huesa Water Technology
Likitech
ESAMUR
AECID
Molecor
Cajamar Innova
Hidroconta
LABFERRER
MOLEAER
Redexia network
Prefabricados Delta
UPM Water
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Ingeteam
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
Sacyr Agua
Barmatec
ISMedioambiente
NOVAGRIC
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
TEDAGUA
Baseform
Idrica
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IIAMA
Terranova

La CHD otorgará 3,2 millones de euros a la construcción de la EDAR de San Cristóbal de Entreviñas

  • CHD otorgará 3,2 millones euros construcción EDAR San Cristóbal Entreviñas

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) es un organismo de cuenca intercomunitaria, que gestiona las aguas de su demarcación hidrográfica, la parte española de la cuenca del Duero.

La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, invertirá 3.197.218,96 euros en la ejecución de las obras de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Cristóbal de Entreviñas (Zamora), que dará servicio a 3.232 habitantes- equivalentes. Un compromiso que ha trasladado hoy la presidenta del Organismo, Cristina Danés, a la alcaldesa de la localidad, María Leonor González, en un encuentro telemático en el que ha participado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco.

Con un plazo de ejecución de 18 meses, el inicio de las obras está previsto para el segundo semestre de este año, tras la tramitación del expediente de tramitación ya en marcha. El objetivo es dotar a la población de San Cristóbal de Entreviñas de una EDAR acorde con la Directiva comunitaria sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas y garantizar así un saneamiento y depuración adecuados.

La actuación proyectada consigue recoger, a través de unos 4,5 kilómetros de colectores, las aguas residuales del municipio, y darles un tratamiento adecuado en la EDAR diseñada al efecto.

Para la presidenta de la CHD, la depuración de las aguas residuales urbanas es un objetivo prioritario e imprescindible para garantizar la protección del medio ambiente y la salud de la población, en un marco de sostenibilidad de nuestros recursos hídricos.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Zamora ha destacado que esta es la primera de una serie de actuaciones que la Confederación Hidrográfica del Duero va a ir desarrollando en nuestra provincia. Ángel Blanco ha agradecido a Cristina Danés la implicación y el esfuerzo de la CHD, que va a redundar en importantes inversiones en Zamora.

El proyecto de la EDAR de San Cristóbal de Entreviñas se incluye en el Programa de Medidas del Plan Hidrológico de la Parte Española de la demarcación hidrográfica del Duero (2015-2021), en el marco del Plan Nacional de Calidad de las Aguas de Saneamiento y Depuración 2007/2015; y ha sido incluida en el Programa Operativo FEDER Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Redacción iAgua

La redacción recomienda