Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
SCRATS
AGENDA 21500
Schneider Electric
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ACCIONA
ANFAGUA
FENACORE
MonoM by Grupo Álava
Filtralite
Autodesk Water
Barmatec
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
POSEIDON Water Services
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Hidroconta
Global Omnium
Red Control
ELECTROSTEEL
Fundación Botín
Minsait
CAF
Arup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
IAPsolutions
Netmore
Grupo Mejoras
ONGAWA
Open Intelligence
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Cajamar Innova
Canal de Isabel II
FACSA
Terranova
Gomez Group Metering
Sacyr Agua
Baseform
Aganova
LACROIX
Molecor
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
Bentley Systems
Vodafone Business
RENOLIT ALKORPLAN
HRS Heat Exchangers
KISTERS
TEDAGUA
Xylem Vue
Amiblu
BGEO OPEN GIS
Aqualia
ESAMUR
Ingeteam
Adasa Sistemas
ProMinent Iberia
Catalan Water Partnership
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
Smagua
Almar Water Solutions
VEGA Instrumentos
Saint Gobain PAM
AECID
Badger Meter Spain
Samotics
Kamstrup

Se encuentra usted aquí

Dos de cada tres especies de peces del río Duero son únicas a nivel mundial

trailer DURIENSES: the endemic species of the DUERO

  • El documental científico #Durienses, enmarcado en el proyecto Life CIPRIBER y liderado por la CHD, presenta a los ciprínidos como variedades muy interesantes de la fauna ibérica, con comportamientos jamás filmados.
  • El objetivo de la CHD es divulgar este trabajo, cuyo estreno oficial se ha desarrollado hoy en la sede del Miteco, para que llegue a todos los públicos.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) es un organismo de cuenca intercomunitaria, que gestiona las aguas de su demarcación hidrográfica, la parte española de la cuenca del Duero.

La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, Cristina Danés, ha destacado la riqueza que tienen los ríos de la cuenca y la importancia de la mejora del hábitat fluvial para la conservación de las especies de peces autóctonos. Declaraciones realizadas hoy en el estreno oficial, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, del documental científico '#Durienses, enmarcado en el proyecto Life CIPRIBER, liderado por la CHD.

Este documental pionero en España, financiado por la Confederación Hidrográfica del Duero, recoge un plan de trabajo de tres años de filmación subacuática, llevado a cabo por Carlos Rodríguez, de Bicho Producciones, utilizando las técnicas más avanzadas. #Durienses, de 55 minutos de duración, muestra los ciclos biológicos de las variedades endémicas del río Duero. Dos de cada tres especies de peces son únicas a nivel mundial, según refleja este vídeo científico donde se puede ver cómo viven aisladas del resto del mundo desde hace cinco millones de años.

El documental muestra el conocimiento científico sobre las especies piscícolas estudiadas en el proyecto Life CIPRIBER, que tiene como principal objetivo la conservación de los endemismos de ciprínidos en los ríos del suroeste de la provincia de Salamanca. Este trabajo expone desde procesos migratorios asombrosos de miles de ejemplares de peces, hasta intrincadas relaciones interespecíficas que han confirmado a alguna de estas especies, en el caso del barbo, como uno de los mayores depredadores del río.

La boga del Duero, el calandino, o la sarda salmantina, originaria del sur de la cuenca, son algunos de estos endemismos con un papel fundamental en la ecología de todo el río, destacando la adaptación a ambientes extremos.

En este sentido, el comisario de Aguas de la CHD, Ignacio Rodríguez, ha subrayado, en la presentación del vídeo, el "cambio de paradigma" en una cuenca en la que la trucha se presenta como la especie reina, y donde los ciprínidos se reivindican ahora como la verdadera riqueza del Duero.

Por su parte, la presidenta de la CHD ha anunciado la intención de la Confederación de divulgar este documental científico, que se estrena hoy en español, para que llegue a todos los públicos, a través de medios especializados, distintas proyecciones en todas las capitales de la Cuenca del Duero, y también de su difusión en los centros educativos, dentro del programa de educación ambiental. La versión internacional en inglés, destinada principalmente a la participación en festivales, se estrenó hace unos meses en Portugal y ha sido premiada en distintos certámenes de gran prestigio.

El estreno oficial de '#Durienses. Los endemismos del Duero' se ha realizado en el marco de la Jornada 'La importancia de la continuidad fluvial para la conservación de los peces en el contexto del cambio climático' inaugurada este lunes, en Madrid, por la presidenta de la CHD, Cristina Danés, y el Director General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, Manuel Menéndez.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda