Bentley Systems
Connecting Waterpeople
DAM-Aguas
Sacyr Agua
ABB
IIAMA
TecnoConverting
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Grupo Mejoras
Blue Gold
LACROIX
STF
Netmore
HANNA instruments
Consorcio de Aguas de Asturias
CAF
Aqualia
Fundación Biodiversidad
Idrica
Control Techniques
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
UPM Water
MOLEAER
Xylem Water Solutions España
Aganova
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Likitech
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
ADASA
Vector Motor Control
EPG Salinas
EMALSA
Terranova
Bentley Systems
Fundación Botín
Regaber
Filtralite
AMPHOS 21
Global Omnium
Fundación CONAMA
AZUD
FENACORE
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
GS Inima Environment
AECID
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
Schneider Electric
Red Control
Agencia Vasca del Agua
ACCIONA
Baseform
ICEX España Exportación e Inversiones
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
Confederación Hidrográfica del Segura
FLOVAC
Kurita - Fracta
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
Barmatec
TEDAGUA
Hidroconta
Minsait
Cibernos
Saint Gobain PAM
Molecor
Saleplas
ONGAWA
ECT2
Cajamar Innova
AGENDA 21500
VisualNAcert
Danfoss
ESAMUR
Fundación We Are Water
Isle Utilities
Ingeteam
Catalan Water Partnership
s::can Iberia Sistemas de Medición
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

El nuevo Plan Hidrológico del Duero prevé más de 50 M€ hasta 2024 para la digitalización del agua

  • nuevo Plan Hidrológico Duero prevé más 50 M€ 2024 digitalización agua
  • La presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, ha participado hoy, en Zaragoza, en la Jornada organizada por la Dirección General del Agua en SMAGUA23 sobre ‘La digitalización del agua desde los organismos de cuenca'.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) es un organismo de cuenca intercomunitaria, que gestiona las aguas de su demarcación hidrográfica, la parte española de la cuenca del Duero.
Minsait

El nuevo Plan Hidrológico del Duero aprobado recientemente contempla una inversión de más de 50 millones de euros hasta 2024 para proyectos de digitalización del agua en la cuenca, que supondrán una mejora en la eficiencia en el uso del recurso. Así lo ha destacado la presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, durante la inauguración en el Salón Internacional del agua y del medio ambiente SMAGUA23,de la Jornada organizada por la Dirección General del Agua sobre ‘La digitalización del agua desde los organismos de cuenca españoles´.

Lafuente ha insistido en que la digitalización de los recursos hídricos es un instrumento fundamental para mejorar la gestión del agua y se ha referido concretamente a los sistemas de información hidrológica y de telemedida en tiempo real implantados en la cuenca, que permiten al Organismoun avance significativo en la toma de decisiones y una mejora en la transparencia.

Contadores de grandes consumidores

En este sentido, la CHD ha avanzado en el control efectivo de los volúmenes de agua extraídos, a través de la implantación de sistemas de telemedida o contadores de grandes consumidores. Según ha explicado la máxima responsable de la Confederación, los contadores instalados, en su mayoría de 3º y 4º categoría, junto a los de los canales del Estado permiten al Organismo gestionar actualmente más del 60% de la demanda en la cuenca en tiempo real.

La CHD ha avanzado en el control efectivo de los volúmenes de agua extraídos, a través de la implantación de sistemas de telemedida o contadores de grandes consumidores

En su intervención, Lafuente ha subrayado también el avance significativo registrado en el caso de las extracciones subterráneas a través de la instalación de aparatos de medida, con el objetivo de realizar un control efectivo de los volúmenes de agua utilizados, en especial en masas de agua subterránea en mal estado cuantitativo. Unos avances que ha detallado la Comisaria de Aguas de la Confederación, Diana Martín, presente también en la Jornada celebrada en SMAGUA.

Consciente de que el conocimiento es clave para mejorar la gestión del agua y, también, para crear conciencia en la población y en los usuarios del recurso, la presidenta de la CHD ha remarcado la apuesta de los Organismos de cuenca por este proceso de modernización y digitalización para lograr un uso más racional y eficaz del recurso.

8 de marzo. Día Internacional de la Mujer

Por otra parte, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la máxima responsable del Organismo ha querido iniciar su intervención recordando a todas aquellas mujeres que en la gestión del agua luchan día a día por la igualdad de género y aportan sus conocimientos para seguir avanzando en innovación y en la implantación de nuevas tecnologías, para garantizar un uso eficiente del agua, un recurso preciado y limitado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda