Connecting Waterpeople
Canal de Isabel II
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Global Omnium
Fundación CONAMA
Red Control
BGEO OPEN GIS
Badger Meter Spain
Arup
Autodesk Water
Schneider Electric
Netmore
Fundación Botín
Gomez Group Metering
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ANFAGUA
ISMedioambiente
VEGA Instrumentos
SCRATS
Grupo Mejoras
ACCIONA
Open Intelligence
Hidroconta
Smagua
RENOLIT ALKORPLAN
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
POSEIDON Water Services
Molecor
Cajamar Innova
GS Inima Environment
KISTERS
Xylem Vue
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
TecnoConverting
Aganova
Terranova
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
FENACORE
FACSA
Catalan Water Partnership
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
ONGAWA
Minsait
ELECTROSTEEL
Adasa Sistemas
TEDAGUA
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
HRS Heat Exchangers
Samotics
CAF
Bentley Systems
Sacyr Agua
MonoM by Grupo Álava
Vodafone Business
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
J. Huesa Water Technology
Amiblu
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
AGENDA 21500
Almar Water Solutions
Baseform
Xylem Water Solutions España
Aqualia
ESAMUR
Filtralite
ProMinent Iberia
Ingeteam

Se encuentra usted aquí

Palencia acoge una jornada sobre sistemas de depuración de aguas residuales

  • Palencia acoge jornada sistemas depuración aguas residuales
  • Los tratamientos básicos conforman una solución práctica para este tipo de poblaciones, por su bajo coste de mantenimiento.
  • En este sentido, la institución provincial promueve un programa de depuración, que ha permitido construir 16 fosas sépticas, y se contempla la instalación de diez sistemas blandos.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) es un organismo de cuenca intercomunitaria, que gestiona las aguas de su demarcación hidrográfica, la parte española de la cuenca del Duero.

La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica, y la Diputación Provincial de Palencia han organizado una jornada sobre sistemas de depuración de aguas residual en pequeños municipios que ha tenido lugar en el Palacio Provincial, dirigida a alcaldes y técnicos para abordar aspectos de la materia.

Inaugurada por la presidenta de la institución provincial, Ángeles Armisén, la sesión ha contado inmediatamente después con la presencia del comisario adjunto de la CHD, Urbano Sanz Cantalejo, quien ha explicado que, según el marco jurídico vigente –Real Decreto Ley 11/1995 y Real Decreto Legislativo 1/2001- el alcantarillado y la depuración son competencia de los ayuntamientos.

Con frecuencia, los municipios pequeños tienen dificultades para asumir los gastos que conlleva un proceso de depuración de las aguas residuales, porque las tasas que gravan a los usuarios no permiten recuperar costes, lo que hace necesario contar con el apoyo de otras administraciones, como las diputaciones, y apostar por tratamientos básicos cuyo mantenimiento resulta más económico.

Para intentar revertir esta situación, la presidenta de la Diputación de Palencia ha destacado la importancia de la puesta en marcha del programa de implantación de sistemas de depuración de aguas residuales en pequeños municipios, para dar cobertura al respecto a 27 entidades locales de hasta 2.000 habitantes.

Con frecuencia, los municipios pequeños tienen dificultades para asumir los gastos que conlleva un proceso de depuración de las aguas residuales

Adaptación a las circunstancias

Desarrollado en dos fases, incluye la construcción de sistemas de depuración adecuados a las circunstancias de cada una de ellas. Así, entre 2013 y 2014 se construyeron 16 fosas sépticas, y entre 2016 y 2019 está prevista la instalación de un total de10 sistemas blandos de depuración.

Además, el Plan Estratégico 2020 asumido la Diputación de Palencia, en su línea estratégica 32, se refiere la promoción del “uso racional” de los recursos naturales, y el objetivo estratégico 27 apunta a mejorar el entorno y reducir la contaminación. Por otra parte, la campaña integra también una labor de sensibilización y divulgación cuyos destinatarios no solo son gestores municipales, sino también población general: familias y mundo docente. 

Según ha indicado la presidenta, esta primera sesión continuará con más acciones diferenciadas, como la visita guiada a una depuradora para conocer su funcionamiento por parte de gestores municipales y público general; así como una sesión de información y sensibilización al público general en diez localidades de la provincia: Autillo de Campos, Cevico Navero, Revenga de Campos, Calzada de los Molinos, Villaviudas, Capillas, Villasilla de Valdavia, Melgar de Yuso, Soto de Cerrato y Hontoria de Cerrato.

Material divulgativo

Finalmente también se tiene preparado material divulgativo para educación ambiental, como la exposición itinerante que ahora mismo se encuentra en el zaguán del Palacio Provincial, con motivo de la quincena del Medio Ambiente.

En la jornada ha intervenido también Ruth Vegas Matarín, técnico del organismo de cuenca, se ha detenido en la explicación del funcionamiento de este tipo de sistemas que consisten en tratamientos básicos o primarios, donde los vertidos urbanos pasan por una fase de decantación y otra de filtrado, que normalmente se completan con otra posterior en la salida al exterior, al originar una laguna o humedal artificial sobre el terreno. La Confederación ha ejecutado varias instalaciones de este tipo en pequeñas localidades de la cuenca, con resultados positivos.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda