Connecting Waterpeople
KISTERS
Grupo Mejoras
Baseform
Saleplas
Isle Utilities
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
NSI Mobile Water Solutions
ABB
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IAPsolutions
AMPHOS 21
Schneider Electric
FLOVAC
Filtralite
ONGAWA
Amiblu
ADASA
HANNA instruments
LACROIX
LABFERRER
ITC Dosing Pumps
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Hidroconta
s::can Iberia Sistemas de Medición
Danfoss
Aganova
DHI
AECID
UNOPS
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
RENOLIT ALKORPLAN
Regaber
Control Techniques
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas de Asturias
AGS Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
ESAMUR
Idrica
Saint Gobain PAM
Cimico
CAF
Likitech
Bentley Systems
Molecor
Esri
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
J. Huesa Water Technology
Cibernos
Ingeteam
Fundación Botín
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
TEDAGUA
Minsait
Terranova
SCRATS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADECAGUA
EPG Salinas
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Elliot Cloud
Smagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
Red Control
Xylem Water Solutions España
STF
ECT2
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
Sivortex Sistemes Integrals
NTT DATA
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
FENACORE
Telefónica Tech
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
Almar Water Solutions
ACCIONA
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Global Omnium
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
EMALSA
Fundación We Are Water
Aqualia
VisualNAcert
MOLEAER
DATAKORUM
Rädlinger primus line GmbH
Barmatec
Blue Gold
TecnoConverting
Vector Energy
Kamstrup
Gestagua

Se encuentra usted aquí

El Centro Agronómico de La Melusa de CHE suma proyectos de investigación y hectáreas modernizadas

  • Centro Agronómico Melusa CHE suma proyectos investigación y hectáreas modernizadas
  • Las actuaciones de la Confederación apuestan por el uso eficiente del agua y la reducción de costes energéticos.
  • Se han cedido parcelas para el proyecto LIFE Arimeda, para el desarrollo de investigaciones del riego por goteo subterráneo con el Canal de Aragón y Cataluña y para poner en práctica trabajos de alumnos de la Escuela Superior Politécnica de Huesca.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo

La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), está incrementando las hectáreas de modernización en el Centro Agronómico de La Melusa, en Tamarite de Litera (Huesca). Se acaba de concluir la instalación de riego por aspersión en 9 hectáreas que se suman a las transformadas previamente y que son ya 100 hectáreas de riego a presión. Además, ya están preparándose las labores para acometer la mejora en otras 15 hectáreas en 2019.

El objetivo es hacer del Centro Agronómico de La Melusa una explotación eficiente, con ahorro en el consumo de agua y en los costes energéticos. Por ello, además de aumentar el número de hectáreas presurizadas, también se van adaptando a  técnicas como la automatización y el telemando.

La Melusa nació en la década de los 30 del pasado siglo como un centro para la experimentación en la cuenca del Ebro y la Confederación está apostando por mantener esa misma filosofía. Actualmente se ha cedido una parcela de la finca al Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) para el proyecto europeo LIFE Arimeda, permitiendo así su ensayo sobre el empleo de la fracción líquida del purín de granjas vecinas como fertilizante para el maíz.

Además, desde el año 2016 la Confederación del Ebro y la C.G.R. del Canal de Aragón y Cataluña están colaborando en la experimentación de un sistema de riego por goteo subterráneo y también existen acuerdos de colaboración con el mundo universitario. Está previsto que se pueda hacer uso de parcelas de la finca para poner en práctica desarrollos incluidos en trabajos de los alumnos de la Escuela Politécnica Superior de Huesca.

Todo ello se suma al desarrollo de una asesoría sobre regadío tutorizado y personalizado al fruticultor que la Confederación puso en marcha en el año 2000 y que actualmente se extiende a más de 1.000 hectáreas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 89 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022