La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), está incrementando las hectáreas de modernización en el Centro Agronómico de La Melusa, en Tamarite de Litera (Huesca). Se acaba de concluir la instalación de riego por aspersión en 9 hectáreas que se suman a las transformadas previamente y que son ya 100 hectáreas de riego a presión. Además, ya están preparándose las labores para acometer la mejora en otras 15 hectáreas en 2019.
El objetivo es hacer del Centro Agronómico de La Melusa una explotación eficiente, con ahorro en el consumo de agua y en los costes energéticos. Por ello, además de aumentar el número de hectáreas presurizadas, también se van adaptando a técnicas como la automatización y el telemando.
La Melusa nació en la década de los 30 del pasado siglo como un centro para la experimentación en la cuenca del Ebro y la Confederación está apostando por mantener esa misma filosofía. Actualmente se ha cedido una parcela de la finca al Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) para el proyecto europeo LIFE Arimeda, permitiendo así su ensayo sobre el empleo de la fracción líquida del purín de granjas vecinas como fertilizante para el maíz.
Además, desde el año 2016 la Confederación del Ebro y la C.G.R. del Canal de Aragón y Cataluña están colaborando en la experimentación de un sistema de riego por goteo subterráneo y también existen acuerdos de colaboración con el mundo universitario. Está previsto que se pueda hacer uso de parcelas de la finca para poner en práctica desarrollos incluidos en trabajos de los alumnos de la Escuela Politécnica Superior de Huesca.
Todo ello se suma al desarrollo de una asesoría sobre regadío tutorizado y personalizado al fruticultor que la Confederación puso en marcha en el año 2000 y que actualmente se extiende a más de 1.000 hectáreas.