Hidroconta
Connecting Waterpeople
Canal de Isabel II
LACROIX
GS Inima Environment
Vodafone Business
Fundación CONAMA
Cajamar Innova
FENACORE
Xylem Vue
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM
Aganova
Molecor
Almar Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
Fundación Botín
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
Kamstrup
ADECAGUA
Adasa Sistemas
KISTERS
VEGA Instrumentos
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ingeteam
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Minsait
HRS Heat Exchangers
CAF
ACCIONA
Lama Sistemas de Filtrado
Open Intelligence
Arup
TEDAGUA
IAPsolutions
Netmore
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AECID
AGENDA 21500
Barmatec
ANFAGUA
POSEIDON Water Services
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Global Omnium
Samotics
Sacyr Agua
SCRATS
ProMinent Iberia
Catalan Water Partnership
Gómez Group Metering
Badger Meter Spain
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ESAMUR
J. Huesa Water Technology
ELECTROSTEEL
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aqualia
Smagua
MonoM by Grupo Álava
Bentley Systems
Schneider Electric
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
Xylem Water Solutions España
Baseform
Autodesk Water
ONGAWA
AMPHOS 21
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
BGEO OPEN GIS
Red Control

Se encuentra usted aquí

La CHE finaliza una actuación de mejora en el meandro "Recodo de Gimileo", en Labastida (Álava)

  • CHE finaliza actuación mejora meandro "Recodo Gimileo", Labastida (Álava)
  • Se ha eliminado parte de una antigua mota y rebajado el resto; se han reubicado acopios de gravas procedentes de una antigua planta de extracción y se ha reconectado el interior del meandro con el río Ebro.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo

La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), ha finalizado el proyecto "Restauración morfológica del paraje Andaverde. Fase 1. Mejora del comportamiento hidráulico del Recodo de Gimileo, en el término municipal de Labastida (Álava)". Esta actuación ha supuesto una inversión de 47.050 euros.

La actividad humana (con la construcción de motas, extracción de áridos, cultivos, etc) produjo en el meandro del río Ebro conocido como "Recodo de Gimileo " o "Andaverde", en el límite entre La Rioja y País Vasco, una importante alteración de su funcionamiento natural, así como la pérdida de valor ambiental en un hábitat de elevado interés para especies amenazadas, como el visón europeo.

Con el objetivo de mejorar la situación descrita, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha realizado (y finalizado ya) la Fase 1 del proyecto de restauración morfológica del meandro "Recodo de Gimileo", centrada en mejorar el comportamiento hidráulico del meandro, mientras que la segunda fase va dirigida a obras de mejora ambiental y paisajística y será ejecutada por la Diputación Foral de Álava.

Esta primera fase ha consistido en el rebaje y eliminación parcial de una antigua mota ( con una longitud total de 750 metros); retirada de depósitos de gravas de rechazo (procedentes en su origen de una antigua planta de extracción de áridos) y conexión del humedal existente en el interior del meandro con el río Ebro mediante la creación de un canal de entrada.

En concreto, se han eliminado tramos de esa antigua mota y rebajado otros, ya que aunque fracturada y envejecida, limitaba la inundación del interior del meandro durante los episodios de avenida del río.

En cuanto a los acopios de gravas se han retirado aquellos donde no se había producido aún proceso de naturalización o se ubicaban en el trazado del canal de reconexión entre el humedal y el río. Este nuevo canal de entrada tiene 240 metros de longitud y como ya hemos indicado, discurre atravesando las zonas ocupadas por los acopios de materiales de rechazo de la antigua planta de extracción de áridos, minimizando así la afección a la vegetación de la zona.

Parte del material retirado de la mota y de los acopios se ha transportado y reubicado en una parcela cercana, a fin de poder crear hábitats para el Visón europeo y el Avión zapador.

Estos trabajos se enmarcan dentro de las actuaciones de mejora del comportamiento hidráulico y medioambiental que la Confederación Hidrográfica del Ebro desarrolla en la Cuenca.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022