Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
Elliot Cloud
J. Huesa Water Technology
Baseform
Almar Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Sivortex Sistemes Integrals
GS Inima Environment
Fundación CONAMA
Molecor
Schneider Electric
ECT2
FENACORE
Cajamar Innova
Regaber
Red Control
Vector Energy
Fundación Botín
UPM Water
AGENDA 21500
Danfoss
ITC Dosing Pumps
Fundación We Are Water
Blue Gold
Global Omnium
ESAMUR
TFS Grupo Amper
Idrica
Telefónica Tech
ISMedioambiente
Gestagua
Isle Utilities
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Bentley Systems
ACCIONA
Fundación Biodiversidad
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
ADASA
IIAMA
DAM-Aguas
Control Techniques
Aganova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aqualia
Smagua
Cibernos
Barmatec
Cimico
Esri
TEDAGUA
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
AZUD
EMALSA
ICEX España Exportación e Inversiones
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
Kurita - Fracta
EPG Salinas
IAPsolutions
Kamstrup
KISTERS
Netmore
Grupo Mejoras
s::can Iberia Sistemas de Medición
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
UNOPS
ONGAWA
Hidroconta
Sacyr Agua
TecnoConverting
Innovyze, an Autodesk company
RENOLIT ALKORPLAN
LACROIX
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
DHI
Saleplas
MonoM by Grupo Álava
ADECAGUA
Filtralite
Saint Gobain PAM
ABB
STF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
AMPHOS 21
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
AGS Water Solutions
FLOVAC
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
CAF
NSI Mobile Water Solutions
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Terranova
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La CHE inicia la FASE 2 para reparar cauces e infraestructuras hidráulicas de defensa por 16,7M€

  • CHE inicia FASE 2 reparar cauces e infraestructuras hidráulicas defensa 16,7M€
    Obras Fase II en Arguedas.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo

La Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha iniciado los trabajos de la FASE 2 para la reparación de daños en el cauce e infraestructuras hidráulicas de defensa tras las avenidas extraordinarias de diciembre de 2021 y enero de 2022 en la cuenca del Ebro y afluentes. Para estas intervenciones el MITECO ha habilitado un presupuesto de adjudicación de 16,7 millones de euros, distribuidos en La Rioja, Navarra y Zaragoza.

Tanto ésta, como la FASE 1, en la que se han acometido las reparaciones más urgentes y para la que fue habilitada una partida de 10 millones de euros, responden a la declaración de zonas afectadas por parte del Consejo de Ministros el 17 de diciembre de 2021, donde se incluyeron estas tres comunidades autónomas.

En esta FASE 2, en el tramo medio del Ebro, se realizarán trabajos consistentes en la terminación completa de las reparaciones de las estructuras de defensa, motas principalmente, acometidas previamente con carácter provisional. Asimismo, en otras cuencas afectadas –Ega, Araquil, Arga, Aragón, Irati y otras–, en las que no se había intervenido en la fase previa, se llevarán a cabo también reparaciones de la misma índole, y también se acometerán retiradas de elementos que provocan obstrucciones, como pueden ser grandes troncos, y actuaciones de recuperación de riberas erosionadas.


Obras fase II Novillas.

En los tramos situados en Alfaro (La Rioja), Arguedas (Navarra) y Novillas (Zaragoza) ya han comenzado los trabajos. En el resto de tramos también se están incorporando paulatinamente los equipos y el personal necesario para empezar a acometer los trabajos en los próximos días.

En ejecución

Los trabajos más urgentes arrancaron con la FASE 1 priorizando principalmente las intervenciones destinadas a las defensas de los cascos urbanos. También fueron objeto de esta FASE 1 la defensa de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, defensa de nudos de comunicación y defensa de cultivos. De ellas ya se han ejecutado más de 220 intervenciones.

En los meses de diciembre 2021 y enero 2022, una vez concluidos los episodios de avenida, ya se efectuó una evaluación de daños preliminar, en aquellos puntos donde fue posible acceder. La magnitud de la avenida afectó a más de 600 km de ríos y también provocó la desaparición de muchos caminos de acceso. Estos factores, unidos a que en muchos casos los cauces y sus márgenes se encontraban anegadas y enfangadas, hizo que no se pudieran inspeccionar todas las zonas dañadas en ese momento. Esta labor se ha estado realizando desde entonces conforme estas dificultades han podido superarse.

En esa evaluación preliminar, ya fueron detectados importantes y numerosos daños en las riberas del Ebro y sus afluentes, así como en las estructuras de defensa ante inundaciones que, frecuentemente, se establecen en el linde entre la ribera y las márgenes. En algunos tramos, la afección alcanzó tal intensidad que esta franja de terreno desapareció prácticamente en su totalidad.

Todas estas actuaciones son independientes de las que también se están acometiendo dentro de la Estrategia Ebro Resilience, con carácter preventivo, y que están incluidas en el Plan de Gestión de Riesgos de Inundación.


Obras Fase II Alfaro.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 89 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022