Connecting Waterpeople
Schneider Electric
Catalan Water Partnership
Isle Utilities
NTT DATA
Esri
Idrica
Almar Water Solutions
Sivortex Sistemes Integrals
DATAKORUM
AZUD
TFS Grupo Amper
AGS Water Solutions
LABFERRER
CAF
LACROIX
Filtralite
EPG Salinas
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
KISTERS
Cimico
Agencia Vasca del Agua
ONGAWA
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
Ingeteam
IIAMA
Kurita - Fracta
Aqualia
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADECAGUA
FENACORE
EMALSA
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
HANNA instruments
MOLEAER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Minsait
Cajamar Innova
ESAMUR
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
Hidroconta
Terranova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DAM-Aguas
Molecor
ABB
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ECT2
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
Innovyze, an Autodesk company
Vector Energy
NSI Mobile Water Solutions
Regaber
Red Control
Netmore
TecnoConverting
Barmatec
UPM Water
Elliot Cloud
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
AMPHOS 21
GS Inima Environment
Telefónica Tech
Aganova
Amiblu
VisualNAcert
Sacyr Agua
Likitech
AGENDA 21500
IAPsolutions
UNOPS
Rädlinger primus line GmbH
Elmasa Tecnología del Agua
Saleplas
Fundación Biodiversidad
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
Gestagua
ISMedioambiente
ADASA
Blue Gold
Kamstrup
ACCIONA
Danfoss
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación We Are Water
Smagua
TEDAGUA
DHI
AECID
ICEX España Exportación e Inversiones
MonoM by Grupo Álava

Se encuentra usted aquí

La CHE inicia el retranqueo de una mota de defensa en el río Ebro en Alfaro (La Rioja)

  • CHE inicia retranqueo mota defensa río Ebro Alfaro ( Rioja)
  • Los trabajos se integran dentro de las obras de emergencia 2018 y consisten en la demolición de 720 metros de la mota existente y su reconstrucción más alejada del río para aumentar la sección de desagüe y reducir así afecciones en futuras avenidas.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), ha iniciado esta semana los trabajos para el retranqueo de una mota de defensa en el término municipal de Alfaro (La Rioja). Esta actuación forma parte de las obras de emergencia para la reparación de infraestructuras dañadas y prevención de inundaciones en las comunidades autónomas de Navarra, La Rioja y Aragón, tras las crecidas extraordinarias registradas en abril de este año en el río Ebro y sus afluentes, en las que el Ministerio invertirá más de 30 millones de euros.

En concreto, el Organismo intervendrá en un tramo de 720 metros de la mota situada en la margen izquierda del Ebro, en Alfaro, entre los puentes del ferrocarril Castejón-Pamplona y el de la N-113, con el objetivo de aumentar la sección de desagüe del río en este tramo y así reducir las afecciones durante futuros episodios de avenida, que en este punto pueden llegar a alcanzar a la carretera nacional N-113.

Hay que destacar que la ejecución del retranqueo de la mota estaba condicionada a la puesta a disposición de los terrenos necesarios y que estos han sido cedidos sin compensación por sus propietarios.

Recordamos que desde el mes de mayo, la Confederación Hidrográfica del Ebro, desarrolla una intensa actividad en Navarra, La Rioja y Aragón, con fondos del Ministerio. Como resultado, ya se han podido finalizar algunas de las reparaciones más urgentes de las defensas dañadas durante las avenidas extraordinarias del pasado mes de abril, en concreto, en el río Ebro a su paso por Castejón, Arguedas y Fontellas (Navarra); Novillas, Villafranca de Ebro, Osera de Ebro, Pina y Quinto (Zaragoza) y Alfaro (La Rioja).

En concreto, en la localidad riojana de Alfaro el Organismo ha concluido 27 intervenciones y está trabajando en otros 35 puntos.

En la Comunidad foral de Navarra, como ya hemos indicado, se han realizado actuaciones en Castejón (una), en Valtierra (7 finalizadas y 10 en ejecución); en Arguedas (8 finalizadas) y en Fontellas (una finalizada y dos en ejecución). También se está trabajando actualmente en Cabanillas (10 puntos), en Ribaforada (4) y en Cortes de Navarra (23).

En la provincia de Zaragoza, a los trabajos finalizados en Novillas (5), Villafranca de Ebro (1), Osera de Ebro (2), Pina de Ebro (1) y Quinto de Ebro (4), hay que añadir otros puntos en ejecución en Luceni (1), Alcalá de Ebro (3), Remolinos (2), Alagón (4), Zaragoza (3), Pastriz (2) y Osera de Ebro (7).

Estos trabajos de reparación y mejora de defensas (por roturas y erosiones en el cuerpo de la mota, taludes, diques, capa de rodadura, etc), continuarán hasta finales de año.

En unas semanas comenzarán también trabajos de mejora y prevención ante inundaciones en núcleos urbanos. Se han propuesto estas actuaciones a las localidades de Alfaro, Tudela, Novillas, Boquiñeni, Alcalá de Ebro, Cabañas de Ebro, Remolinos, Alfocea, Monzalbarba y Pina de Ebro.

En total, el Ministerio invertirá más de 30 millones de euros para reparar los daños provocados por las inundaciones en el dominio público hidráulico en La Rioja, Navarra y Aragón, sumando las actuaciones más inmediatas llevadas a cabo durante el propio episodio (350.000 euros), la primera fase de los trabajo realizados para reparar de forma provisional las motas que resultaron dañadas por la crecida y una segunda fase para la terminación completa de las estructuras de defensa de explotaciones agrícolas y ganaderas, hasta su cota definitiva.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 89 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022