Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
VisualNAcert
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADASA
TecnoConverting
FENACORE
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
EPG Salinas
EMALSA
Netmore
NSI Mobile Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Vector Energy
Aganova
ISMedioambiente
Terranova
CAF
Cimico
Cajamar Innova
IIAMA
Hidroconta
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
AGS Water Solutions
TEDAGUA
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
Blue Gold
Global Omnium
Consorcio de Aguas de Asturias
Cibernos
Regaber
Barmatec
ONGAWA
ABB
Bentley Systems
Baseform
DAM-Aguas
MOLEAER
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
AMPHOS 21
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saleplas
Minsait
Kurita - Fracta
LACROIX
STF
Grupo Mejoras
Fundación We Are Water
Control Techniques
Molecor
HANNA instruments
LABFERRER
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
Esri
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UNOPS
Fundación Biodiversidad
Amiblu
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
GS Inima Environment
Smagua
AZUD
Ingeteam
Sivortex Sistemes Integrals
ACCIONA
IAPsolutions
RENOLIT ALKORPLAN
Likitech
Elmasa Tecnología del Agua
Schneider Electric
Fundación Botín
UPM Water
SCRATS
ECT2
Red Control
Gestagua
AGENDA 21500
Telefónica Tech
Idrica
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
KISTERS
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
DHI
MonoM by Grupo Álava
AECID
Sacyr Agua
Danfoss
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La CHE trabaja en 229 puntos del río Ebro y afluentes afectados por las últimas avenidas

  • CHE trabaja 229 puntos río Ebro y afluentes afectados últimas avenidas
  • Ha finalizado reparaciones de daños por las crecidas registradas en abril, en 115 puntos repartidos por las Comunidades Autónomas de La Rioja, Navarra y Aragón (112 en el Eje del Ebro y 3 en el Jalón).

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo

La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), continúa avanzando en la ejecución de las obras de emergencia para reparar los daños los daños por las avenidas de la pasada primavera. Actualmente, el Organismo está trabajando en paralelo en 229 puntos diferentes, en concreto, en 202 puntos del Eje del Ebro repartidos por las Comunidades Autónomas de La Rioja; Navarra y Aragón, a los que hay que sumar los trabajos en marcha en las cuencas de los ríos Jalón y Arba, dos y 25 intervenciones, respectivamente.

Además, fruto de este gran esfuerzo, la Confederación ha finalizado ya las reparaciones en 112 puntos del eje del Ebro y en tres en el río Jalón, y la previsión es llegar a actuar en unos 1.000 puntos (800 en el Ebro y 200 en Jalón y Arba). En estas emergencias 2018, las actuaciones para mejorar la seguridad antes inundaciones de los núcleos ribereños son un objetivo prioritario. El buen funcionamiento de las defensas urbanas durante las avenidas de abril, muchas de ellas reparadas y mejoradas tras las avenidas extraordinarias de 2015, al conseguir salvaguardar las poblaciones con el nivel del río alcanzado incluso cotas superiores a los núcleos urbanos, asienta las líneas de actuación del Organismo.

También sirven de inspiración a la propuesta de proyecto LIFE Ebro Resilience, que busca financiación de la UE y en la que se han unido el Ministerio, la Confederación y las Comunidades Autónomas de La Rioja, Navarra y Aragón y se ha buscado la participación y aportaciones de los municipios ribereños. Junto con los proyectos más complejos de protección de núcleos para minorar los efectos de las inundaciones, en las emergencias 2018 existen otras reparaciones, con intervenciones sobre roturas y erosiones en motas, diques y taludes de diferente entidad (desde superficiales a parciales, profundas o completas); que en algunos casos han afectado a caminos colindantes y sistemas de riego.

También se realizan reparaciones en capas de rodadura y coronaciones. el retranqueo de una mota en Alfaro (La Rioja) actualmente en ejecución, así como algunas limpiezas de depósitos de gravas (por ejemplo, en el Bocal, en Navarra; en Agoncillo, en La Rioja y en Remolinos, en un cauce de alivio, en Zaragoza) y retirada de restos vegetales y árboles caídos para mejorar el estado de algunos sotos de ribera.

La Rioja

Actualmente se trabaja en el Eje del Ebro, en La Rioja, en 7 puntos, en concreto, en Agoncillo (3 puntos) y en Alfaro (4). Además, hay que sumar 71 intervenciones ya finalizadas, todas ellas en Alfaro.

Navarra

En la Comunidad Foral de Navarra, la Confederación Hidrográfica tiene actualmente en marcha trabajos en 131 puntos del Eje del Ebro afectados por las avenidas extraordinarias en el río Ebro del pasado mes de abril, que corresponde a los términos municipales de Castejón (4 puntos), Valtierra (65), Arguedas (26), Tudela (9), Fontellas (2), Cabanillas (16), Fustiñana (2), Ribaforada (4), y Cortes de Navarra (3). También se han finalizados emergencias en Cortes de Navarra (20) y Fontellas(1).

Zaragoza

En Aragón, los trabajos en ejecución por las avenidas del Eje del Ebro se localizan en la provincia de Zaragoza en 64 puntos diferentes, repartidos de la siguiente manera: Novillas (1), Remolinos (2), Cabañas de Ebro (5), Alagón (9), Torres de Berrellén (3), Sobradiel (2), Utebo (1), Monzalbarba (1), Alfocea (1), Movera (6), Zaragoza (3), Torre Urzaiz (2), Pastriz (7), Osera de Ebro (7), Fuentes de Ebro (6) y Pina de Ebro (8). A estas, hay que sumar los trabajos finalizados en Novillas (7), Luceni (1), Remolinos (1), Cartuja Baja (1), Villafranca de Ebro (1), Osera de Ebro (2), El Burgo de Ebro (2), Pina de Ebro (1) y Quinto de Ebro (4).

Emergencias en el río Jalón

Las avenidas de esta primavera también afectaron a otros afluentes del río Ebro, como el Jalón. En paralelo a las emergencias en el eje del Ebro, la CHE ha iniciado una intervención en Bardallur (Zaragoza) para retirar tapones del cauce del río y en Cosuenda (Zaragoza) para reponer y crear una nueva protección, mediante escollera, en el barranco del mismo nombre que la población.

También ha concluido dos reparaciones en el río Isuela, tributario del Aranda (Jalón), en el término municipal de Tierga (Zaragoza), donde se han retirando gravas y consolidando la margen mediante escollera.

Emergencias en el río Arba

En el río Arba se ha puesto en marcha 23 intervenciones en el término municipal de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y dos en Tauste (Zaragoza), que incluyen la retirada de tapones en cauce y algunas consolidaciones de margen y reposición de escolleras.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 89 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022