Bentley Systems
Connecting Waterpeople
POSEIDON Water Services
Gómez Group Metering
Molecor
ADECAGUA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Saint Gobain PAM
Amiblu
Terranova
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Adasa Sistemas
Xylem Vue
Asociación de Ciencias Ambientales
AGENDA 21500
VEGA Instrumentos
Fundación CONAMA
ACCIONA
Badger Meter Spain
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Fundación Botín
Vodafone Business
Barmatec
FENACORE
Catalan Water Partnership
Hidroconta
SCRATS
Almar Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Minsait
MonoM by Grupo Álava
Cajamar Innova
ProMinent Iberia
J. Huesa Water Technology
KISTERS
ELECTROSTEEL
Kamstrup
AMPHOS 21
Smagua
Samotics
ANFAGUA
Global Omnium
Ingeteam
Red Control
Netmore
TEDAGUA
Sacyr Agua
Filtralite
GS Inima Environment
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Schneider Electric
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
Open Intelligence
Canal de Isabel II
HRS Heat Exchangers
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Bentley Systems
AECID
BGEO OPEN GIS
LACROIX
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Aqualia
Baseform
Autodesk Water
Arup
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

La Directiva de Inundaciones o la innovación en el regadío, temas de las jornadas CHE en SMAGUA

  • La presidenta de la CHE abrirá el día 7 de febrero la jornada técnica dedicada a las medidas ante el riesgo de inundación.
  • El día 6 el Organismo colabora con FEREBRO en el Día del Usuario y también estará presente en otras jornadas a través de ponencias.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo

La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), participa una edición más en el Salón Internacional del Agua y Medio Ambiente, SMAGUA, que celebra su XXIV edición en la Feria de Zaragoza entre los días 5 y 7 de febrero.

El Organismo de Cuenca ha participado en todas las ediciones de este Salón y apuesta por este evento como un foro de debate y participación del sector del agua y por ello estará presente, bien en la organización, bien con apoyo de ponentes, en varias de las jornadas técnicas, tratando la normativa frente al riesgo de inundación, los efectos del cambio climático, los nuevos recursos hídricos y la innovación en el sector del regadío como reto de la gestión del agua.

Además, participa en el espacio expositivo con un stand en el que se intenta resumir la gestión del agua en la cuenca del Ebro, con una conexión a la red SAIH, un puesto de información permanente y zonas con materiales reales para la medición de caudales o el control de la calidad de las aguas.

Jornadas

La CHE es la responsable del evento "Directiva Europea de Inundaciones: Experiencia de implantación en España", que se celebrará el día 7 de febrero y que abrirá la presidenta del Organismo, Mª Dolores Pascual. Aquí se tratará sobre todo de la prevención y protección y de medidas que minimizan los daños por inundación y por tanto reducen el coste de recuperación, buscando la resiliencia ante estos fenómenos .

Los planes de gestión de riesgo de inundación son documentos clave para definir esas medidas y fijar un marco de coordinación entre las distintas Administraciones. De ellos hablará el subdirector adjunto de la Subdirección de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico del MITECO, Javier Sánchez. Por su parte, los técnicos de la Confederación expondrán la aplicación en la cuenca del Ebro (María Luisa Moreno, jefa de Hidrología y Cauces) y las actuaciones en cauces para mejora del comportamiento hidráulico en situación de avenida (Lorenzo Polanco, jefe del Área de Gestión Medioambiental).

Por último, el director técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Javier Ferrer, hablará sobre "Medidas de protección ante inundaciones: restauración ambiental y actuaciones estructurales con su análisis coste-beneficio" y el director de INDUROT de la Universidad de Oviedo, Jorge Marquínez, sobre "Dinámica fluvial y gestión de las crecidas: los retos de la sostenibilidad ambiental y social".

La jornada concluirá con un coloquio- debate que moderará el comisario adjunto de la CHE, Javier San Román.

Colaboraciones

A esta jornada se suma la sesión organizada por la CHE junto a la Universidad de Zaragoza el 6 de febrero y que lleva por título "Los nuevos recursos hídricos" en la que se tratarán la reutilización, el mercado de los derechos de usos de agua o la recarga de acuíferos. Junto con expertos en Derecho, como la Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza Beatriz Setuáin Mendía o Antonio Embid, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, los técnicos del Organismo participan para hablar sobre la huella hídrica en la Demarcación del Ebro (Miguel Ángel García Vera, jefe del Área de Planes y Estudios de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Ebro) y sobre el presente y el futuro de las predicciones hidrológicas, con el caso del SAD encima de la mesa (Adolfo Álvarez, jefe del Centro de Proceso de Cuenca del SAIHEbro y Guillermo Pérez, técnico responsable del SAD).

La tercera jornada en la que participa la Confederación es la que organiza junto a FEREBRO en el denominado Día del Usuario Regante en SMAGUA. En este evento, que será clausurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luís Planas y en la que se presentará la Asociación de Regantes de Europa, se tratará el peso de este sector económico en el Ebro, sus acciones, sus decisiones y sus retos de gestión del agua.

El futuro del complejo agroalimentario del Ebro; la vulnerabilidad del ciclo del agua frente al actual cambio climático o los retos de la PAC, protagonizarán las ponencias de expertos, usuarios y representantes de la Administración.

Por último, el Organismo también estará presente en la jornada "Aplicación de los estudios sobre el cambio climático sobre normativas, planteamientos y diseños para unas infraestructuras resilientes en el ciclo del agua" organizada por la Delegación de Aragón del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en la que Maria Luisa Moreno analizará la influencia del cambio climático en la evaluación del riesgo de inundación.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022