Connecting Waterpeople
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Cibernos
AGS Water Solutions
AECID
Smagua
Idrica
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas de Asturias
EPG Salinas
Ingeteam
MonoM by Grupo Álava
Regaber
Gestagua
TFS Grupo Amper
Baseform
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
DHI
RENOLIT ALKORPLAN
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
ECT2
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
KISTERS
Sivortex Sistemes Integrals
Confederación Hidrográfica del Segura
AZUD
Aqualia
Barmatec
MOLEAER
Cimico
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
TecnoConverting
Netmore
LACROIX
DATAKORUM
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
Sacyr Agua
FLOVAC
AMPHOS 21
UPM Water
Agencia Vasca del Agua
EMALSA
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Terranova
Aganova
Isle Utilities
FENACORE
Global Omnium
Kurita - Fracta
SCRATS
Minsait
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
Control Techniques
Bentley Systems
NTT DATA
Fundación Botín
Elmasa Tecnología del Agua
Rädlinger primus line GmbH
Filtralite
Likitech
Vector Energy
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ONGAWA
STF
VisualNAcert
Telefónica Tech
Molecor
Danfoss
Almar Water Solutions
Hidroconta
Amiblu
ESAMUR
UNOPS
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADASA
Kamstrup
Fundación CONAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
LABFERRER
ACCIONA
Catalan Water Partnership
ISMedioambiente
Esri
DAM-Aguas
CAF
IIAMA
Fundación Biodiversidad
HANNA instruments
Elliot Cloud
ITC Dosing Pumps

Se encuentra usted aquí

Mantenimiento de las infraestructuras de la zona regable de los canales de Monegros y Cinca

  • Mantenimiento infraestructuras zona regable canales Monegros y Cinca
  • Incluye dos tipos de actuaciones: obras que se pueden planificar y que se realizarán al finalizar la campaña de riego y reparaciones urgentes.
  • Se suman a los proyectos de conservación adjudicados en embalses del Segre y en la zona regable del Canal de Aragón y Cataluña, componiendo una línea de acción clave de la CHE en pos de una mejor gestión del agua.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo
Minsait

La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha anunciado la adjudicación del proyecto de mantenimiento de las infraestructuras de la zona regable del Canal de Monegros y del Canal del Cinca (Huesca y Zaragoza/Varios) a la UTE Altius Geotecnia y Obras Especiales, S.L.-Hermanos Caudevilla,S.L., por un importe de 898.257 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

Las actuaciones a desarrollar en las infraestructuras clave del Sistema de Riegos del Algo Aragón, se suman a las recientes adjudicaciones de proyectos de conservación en los embalses del Segre y en infraestructuras del Canal de Aragón y Cataluña. Todas ellas se integran en una importante línea de actuación del Organismo para mejorar la gestión del agua al garantizar su uso y explotación.

El contrato de obra incluye dos tipos de actuaciones: trabajos que se pueden planificar y que se realizarán al finalizar la campaña de riego (de octubre a marzo) y emergencias, que responden a averías en la red en cualquier época del año, incluso en plena campaña de riego.

Todas las actuaciones, tanto las preventivas y como las emergencias se realizarán coordinadas con los usuarios.

Estado y actuaciones

Los Canales de Monegros y del Cinca, integrados en el sistema de Riegos del Alto Aragón, permiten el riego de unas 126.000 hectáreas en las provincias de Huesca y Zaragoza. Ambos prestan ininterrumpidamente servicio desde su inauguración, en los años 30, el Canal de Monegros y en los 50, el Canal del Cinca.

El paso del tiempo ha ido deteriorando sus cauces y revestimientos, pudiendo aparecer fisuras, blandones e incluyo oquedades en el terreno sobre el que se asientan, causando filtraciones que pueden conllevar interrupciones en el suministro para riego y abastecimiento. En concreto, el apartado de obras preventivas va dirigido a la conservación de canales, acueductos y acequias derivadas del Canal de Monegros y del Canal del Cinca mediante limpiezas con agua a presión de paramentos y sedimentos depositados en el cauce; reparaciones de cajeros y soleras, cuando los deterioros afectan a secciones completas; reparaciones mediante gunitado (tratamiento con hormigón proyectado) cuando los daños son sólo superficiales y reparaciones puntuales de fisuras, grietas y juntas.

También se planifican actuaciones para el mantenimiento de los distintos elementos de desagüe (colectores, desagües y obras de drenaje transversales) y el acondicionamiento de las carreteras, caminos de servicio y banquetas mediante mejora del firme, nivelación, bacheo, red de drenaje, estabilización de taludes, colocación de biondas y señalización, donde sea necesario).

En cuanto a las obras no planificadas y/o situaciones de emergencia causadas por averías, tormentas, avenidas, el adjudicatario tendrá dos horas, a partir del aviso como tiempo máximo de respuesta.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 89 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022