Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El MITECO licita la explotación y mantenimiento del SAIHEbro

  • MITECO licita explotación y mantenimiento SAIHEbro
  • Se incluyen labores de explotación y conservación de la red automática de información hidrológica.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha licitado la explotación y mantenimiento de la red del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Cuenca Hidrográfica del Ebro, por un presupuesto de 20,4 millones de euros y un plazo de 24 meses.

El SAIHEbro suministra, automáticamente y en tiempo real, las 24 horas del día y los 365 días al año, información sobre las variables climáticas e hidrológicas y el estado de los caudales en ríos e infraestructuras, que son significativas y condicionantes para la gestión, planificación, control y operación hidráulica de una cuenca.

Es un sistema básico para responder a la necesidad de racionalizar y agilizar el proceso de toma de decisiones en aspectos fundamentales relacionados con la gestión de la cuenca, como son la previsión y actuación en avenidas para minimizar los daños o la gestión global de los recursos hídricos para optimizar su asignación y explotación(abastecimientos, regadíos, aguas subterráneas, o centrales hidroeléctricas), contribuyendo a mejorar planificación hidrológica de la cuenca.

También se utiliza para la captación de los sensores de auscultación en las presas del Estado con el fin de garantizar su seguridad.

Al sistema SAIH se puede acceder a través de un enlace directo en la web de la Confederación Hidrográfica o directamente a través de esta dirección en la que se ofrece información actualizada de los recursos hidráulicos de la Cuenca. Así, se pueden consultar datos de niveles, caudales circulantes, volúmenes almacenados en los principales embalses, precipitaciones, temperaturas y caudales suministrados en los distintos sistemas de riego.

Los trabajos a realizar incluyen la atención de incidencias en el funcionamiento del sistema las 24 horas del día, tanto en los más de 4.000 instrumentos de medida como en la captación, transmisión y presentación de la información, así como de los equipos de energía necesarios para su funcionamiento. Además de esta labor de mantenimiento correctivo de los equipos averiados, se desarrollará un mantenimiento preventivo con el fin de evitar deterioros y se renovarán aquellos equipos que sean necesarios, bien por motivos de avería o por imposibilidad de reposición o como consecuencia de actos vandálicos contra las instalaciones.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 85 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022