Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El pleno de la Comisión de Desembalse del Ebro analiza las reservas de agua de la Cuenca

  • pleno Comisión Desembalse Ebro analiza reservas agua Cuenca
  • Se ha destacado que casi todos los sistemas presentan actualmente una situación de normalidad, incluso están por encima del año pasado y de la media de los últimos cinco años, gracias al superávit pluviométrico alcanzado en el segundo semestre de 2018 (un 37%)

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo
Minsait

La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), ha celebrado hoy pleno de la Comisión de Desembalse, órgano colegiado del Organismo, donde ante los representantes de los usuarios, se ha analizado la situación general de las reservas en el inicio de este año hidrológico 2018-2019 y los datos de la pasada campaña. La reunión ha sido presidida por la presidenta del Organismo, María Dolores Pascual.

En términos generales se ha destacado la normalidad de la situación actual de las reservas en todos los sistemas (con 5.270 hm³ de agua almacenada en toda la Cuenca, un 69% de su capacidad total), que se encuentran claramente por encima del año pasado (3.280 hm³, un 43%) y de la media de los últimos cinco años (4.621 hm³, un 60,5%). La excepción la encontramos este año en las cuencas del Aragón y Arba (sistema de Bardenas) y del Ésera, con sus reservas en prealerta, pero muy próximas a alcanzar la situación de normalidad.

Esta mejor situación general de las reservas, respecto a años anteriores, se debe principalmente a que el semestre abril-septiembre de 2018 ha sido, en el conjunto de la cuenca, húmedo, con un superávit de las precipitaciones registradas próximo a los 124 mm (un 37%).

En la reunión también se han cerrado los datos de la última campaña de riegos, considerada normal en casi todos los sistemas.

Los abastecimientos que dependen de infraestructuras hidráulicas se han podido también atender en toda la cuenca con normalidad, con las reservas disponibles, igual que los caudales ecológicos fijados por el Plan Hidrológico del Ebro, sobre los que se está realizando un intenso seguimiento.

La Comisión de Desembalse es uno de los órganos colegiados y de participación de la Confederación Hidrográfica del Ebro, donde se deliberan y plantean propuestas sobre la explotación ordinaria y extraordinaria de los embalses y acuíferos de la cuenca, atendiendo a los derechos concesionales de los distintos usuarios. Está formada por 68 miembros, 7 de ellos procedentes de la Administración Central del Estado y 61 en representación de todos los usuarios.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 85 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022