El programa de visitas “Ven a conocernos” de la Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), se cierra por este curso escolar con la visita a su sede de Zaragoza de 1.126 personas, en su mayoría estudiantes que han conocido la gestión del agua, la historia y el papel del Organismo y el funcionamiento del Sistema Automático de Información Hidrológica, el SAIH, con su centro de control.
Un total de 51 grupos, un 90% de centros escolares, han pasado por este programa anual desde septiembre de 2017 y hasta este mes de junio descubriendo las herramientas tecnológicas de las que dispone el Organismo para el control de avenidas, sequías y también siguiendo el viaje que realiza el agua en nuestra cuenca del Ebro y otras cuestiones de interés como el problema de las especies invasoras en las aguas continentales. Para ello, se cuenta con un material didáctico y sobre todo con la participación de los técnicos de la Confederación.
Por el momento, las visitas siguen procediendo en su mayoría de centros de Zaragoza, aunque la actividad está enfocada a toda la Cuenca del Ebro y también se reciben visitas de expertos internacionales.
Visitas El Grado
Otra actividad divulgativa de la Confederación del Ebro que se mantiene todo el año es el programa de visitas guiadas gratuitas al embalse de El Grado, una alternativa que se hace muy atractiva durante los meses de verano. La actividad, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento del municipio, está dirigida tanto a grupos organizados, como a público en general. El recorrido guiado, con una duración aproximada de dos horas y media, incluye el centro de visitantes de la presa, donde se presenta un pequeño museo y se proyecta un audiovisual; el interior de la presa y un paseo interpretativo por su coronación.