Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Reabierto tras su renovación el puente sobre el Canal de Aragón y Cataluña, en Albelda en Huesca

  • Reabierto renovación puente Canal Aragón y Cataluña, Albelda Huesca
  • El paso del tiempo y la humedad habían provocado su deterioro estructural, haciendo necesaria su demolición parcial y reconstrucción de esta infraestructura estatal.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo

La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), ha puesto hoy de nuevo en servicio el puente reconstruido sobre el Canal de Aragón y Cataluña, en el término municipal de Albelda (Huesca), sustituyendo al antes existente que mostraba un deterioro estructural muy importante. Los trabajos tienen un presupuesto 60.492 euros y se han financiado con cargo al presupuesto propio del Organismo.

Al acto de inauguración han asistido la alcaldesa de Albelda, María Angéls Roca; el presidente del Canal de Aragón y Cataluña, José Luis Pérez; y por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Ramón Lúquez, director adjunto y Rafael Romeo, jefe del Servicio de Explotación 2º.

El objetivo de esta actuación ha sido hacer del puente sobre este canal de gestión estatal, una infraestructura de comunicación segura, puesto que el paso del tiempo, la humedad y antiguas reparaciones en mal estado, habían provocado su deterioro estructural, principalmente en los 6 pilares centrales de apoyo y en el tablero. Además, el puente soporta un importante tráfico de vehículos pesados agrícolas, camiones de ganado y piensos y vehículos ligeros.

El puente, que se localiza en el punto kilométrico 61+800 sobre el Canal de Aragón y Cataluña, da continuidad a un caminos asfaltado que conecta la carretera A-140, en la margen izquierda del canal, con numerosas explotaciones agrícolas, naves de ganado y algunas viviendas aisladas o torres situadas en la margen derecha del canal.

Las obras han consistido en la demolición del tablero de puente y de los 6 pilares centrales y la posterior reconstrucción de la losa sobre vigas prefabricadas, ampliando su anchura de 5 a 7 metros, extendido de varias capas de firme e instalación de nuevos sistemas de contención de vehículos. El puente ya no se apoya en pilares intermedios, sino en los estribos.

La Confederación, que ha ejecutado estos trabajos con cargo a su presupuesto.


Situación anterior a la actuación en el puente 


Puente tras la actuación de renovación

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 84 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022