Connecting Waterpeople
Molecor
Control Techniques
IAPsolutions
Global Omnium
ACCIONA
ECT2
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
ISMedioambiente
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
Catalan Water Partnership
EPG Salinas
KISTERS
AGENDA 21500
IIAMA
Grupo Mejoras
ADASA
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación CONAMA
DHI
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
Kurita - Fracta
FLOVAC
Vector Energy
Smagua
UPM Water
Hidroconta
Cibernos
Filtralite
Amiblu
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
RENOLIT ALKORPLAN
Ingeteam
Bentley Systems
Terranova
DAM-Aguas
Red Control
CAF
Gestagua
Likitech
Regaber
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NTT DATA
Elliot Cloud
Aganova
ADECAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AGS Water Solutions
AMPHOS 21
Kamstrup
Barmatec
Netmore
STF
ABB
ESAMUR
GS Inima Environment
Cajamar Innova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UNOPS
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Xylem Water Solutions España
AECID
Fundación We Are Water
Danfoss
Rädlinger primus line GmbH
s::can Iberia Sistemas de Medición
Idrica
DATAKORUM
FENACORE
Cimico
Blue Gold
LABFERRER
EMALSA
Aqualia
Saleplas
MOLEAER
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Lama Sistemas de Filtrado
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
ONGAWA
Esri
MonoM by Grupo Álava
Innovyze, an Autodesk company
Telefónica Tech
LACROIX
AZUD
VisualNAcert
Baseform

Se encuentra usted aquí

La CHG adjudica por 46 millones la adecuación del tratamiento de las aguas residuales de Sevilla

  • CHG adjudica 46 millones adecuación tratamiento aguas residuales Sevilla
  • Los trabajos permitirán no solo garantizar el cumplimento de la Directiva Europea en saneamiento y depuración urbanos, sino avanzar en la gestión de la calidad de las aguas y la conservación de los ecosistemas de Doñana.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha adjudicado por un montante global de 46.008.185,76 euros (IVA incluido), las obras para la adecuación del tratamiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Sevilla en el entorno de Doñana.  

En concreto, se trata de dos de los tres proyectos que para este fin se ejecutarán en virtud del convenio de colaboración firmado el pasado 3 de febrero, entre el Organismo de cuenca y la Empresa Municipal de Aguas de Sevilla, S.A (EMASESA): el tramo de colector Emisario Puerto en la zona Avenida de Las Razas y el tramo correspondiente a la zona de Palmas Altas, en el entorno del río Guadaira y margen izquierda de la Dársena del río Guadalquivir. 

La rehabilitación de los tramos de este colector garantizará que el agua sea transportada adecuadamente a la EDAR del Copero para su adecuada depuración, gracias a las obras de ampliación y mejora de dicha planta, cuyo vertido influye en el Parque Nacional, que se encuentra aguas abajo. 

Estas actuaciones, que serán financiadas con fondos FEDER (Programa Operativo FEDER Plurirregional de España 2014-2020), y con inversión propia de la Confederación y de EMASESA, cuentan con un doble objetivo. Por un lado, incrementar la vida útil del colector, para lo que se ha planteado la rehabilitación interior de la infraestructura cuyos tramos, operativos desde hace décadas, presentan problemas derivados de su normal utilización. Y, por otro lado, garantizar la capacidad hidráulica del colector para asumir los nuevos caudales una vez se ejecuten las obras de optimización del saneamiento de las cuencas Norte y Oeste de Sevilla. Para ello, el proyecto también contempla la construcción de un nuevo tramo de colector mediante la colocación de marcos de hormigón prefabricado que, una vez finalizado, formará parte de la nueva configuración de la red planificada por la empresa municipal de aguas. 

El tercer y último proyecto que completará estas obras, la construcción de la estación de bombeo de aguas pluviales (EBAP) del Tamarguillo, se encuentra en fase de licitación por la CHG desde el pasado mes de junio con un importe base de licitación de 28 millones de euros. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda